Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Capillas e Iglesias de Empedrado, un breve recorrido por ellas

Te proponemos un paseo por las Iglesias de Empedrado, en la provincia de Corrientes destino de miles de pegrinos año tras año.

Tripin by Tripin
19 octubre, 2020
in Empedrado, Lugar turístico
Capillas e Iglesias de Empedrado, un breve recorrido por ellas
Share on FacebookShare on Twitter

Te proponemos un paseo por las Iglesias de Empedrado.

La provincia de Corrientes es una región en donde la religión está muy arraigada en el pueblo.

Existen varias iglesias y hasta basílicas que así lo reflejan, que atraen miles de peregrinos y fieles año tras año.

Empedrado no está exento a esto por eso aquí te dejamos una breve reseña de las Iglesias de Empedrado.

Capilla de San Baltasar

Comenzamos nuestro recorrido por las Iglesias de Empedrado con la Capilla de San Baltasar.

Este Santo es conocido por los investigadores como ·Imagen de Vestir·, es una talla de 15 cm. de altura, vestida con ropas de color rojo con vivos amarillos.


La imagen venerada en Empedrado está tallada en madera de Timbó, apoyada en una base de madera que fue recubierta en plata en el año 1929.

Sobre la cabeza lleva una corona de oro con 12 piedras.

En su mano derecha tiene una bandera con las iniciales ·S. B. · y en la izquierda sostiene un cofre de plata en el que, según la tradición, guarda los regalos y beneficios para quienes lo veneran, especialmente para los niños.

En la Capilla también se encuentra un bombo de 1 metro de alto hecho en una sola pieza ahuecada de madera de Palo Santo, con el que se marca el ritmo.

En sus extremos se colocan los parches hechos con piel de chivo o perro.

Este tambor debe tocarse con dos músicos sentados a horcajadas sobre el tronco

La charanda es el ritmo con el que se venera a este Santo.

Es una adaptación del Candombe que tomó algunos matices de los bailes de la época de Rosas y mantiene el rojo utilizado en la vestimenta de los promeseros, a lo que se le agregan los vivos amarillos.

Se cree que se adoptó este color por la bandera pontificia.

Esta ubicado en la inteseccion de las calles Tucumán y General Paz.

Capilla de San La Muerte

También siendo llamado Nuestro Señor de la Buena Muerte, Señor la Muerte, San Justo Nuestro Señor de la Muerte, Señor de la Buena Muerte, aunque actualmente es mas conocido como San La Muerte.

Su culto no tiene una fecha determinada, se acostumbra a rezarle el Viernes Santo y el Día de Todos los Muertos.

Representado por una figura esquelética armado con una guadaña.

Una versión sostiene que hace mucho tiempo existía un rey famoso por la justicia que impartía, al morir, Dios lo llamó a su lado para que lo ayude en el cuidado de la vida y la muerte de los humanos.


Lo llevó a un sitio en el que había una innumerable cantidad de velas, algunas recién encendidas y otras por apagarse, estas eran de los hombres que debían morir y él era el encargado de bajar a la Tierra para recoger sus almas.

Por este motivo sus creyentes se encomiendan a él en la hora de la muerte.

Se dice que antiguamente ·los hombres de mala vida·, se implantaban bajo la piel una pequeña imagen esculpida en hueso humano, si resultaban malheridos en una reyerta, debían quitarse la imagen con un corte superficial de cuchillo y rezar para que San La Muerte se los lleve sin sufrimiento.

La Capilla está ubicada a 4 Km. al norte de Empedrado, sobre la Ruta Nacional 12. Hay un cartel indicatorio.

Para visitar la Capilla hay que anunciarse en la casa anexa que pertenece a la Familia responsable de la Imagen.

Iglesia de Nuestro Señor Hallado

Fundada en el año 1825, la Iglesia de Nuestro Señor Hallado es el final del recorrido por las Iglesias de Empedrado.

En su interior se venera la imagen de un Cristo Crucificado de más de tres Siglos y fue superpuesta sobre una Cruz de Madera.

La Araña cercana al altar perteneció a la Mansión de Invierno, el altar mayor fue hecho en mármol blanco.

La Construcción del Templo encierra una historia de amor, la del Arquitecto Santiago Scalella, quien construyó la Iglesia en memoria de su amada.

Sobre una pared lateral se realizó el Mural A Nuestro Señor Hallado en 1999.


Ubicada en 9 de julio esquina San Martín.

La devoción al Señor Hallado se remonta al año 1773, año en que Felipe Olivera, un vecino del pueblo, se dirigía en procesión religiosa a Itatí, llevando una joya por una promesa que, le hiciera a la Virgen.

Se detuvo a descansar bajo la sombra de un árbol y al despertar vio un crucifijo atado entre sus ramas, lo llevo consigo a Itatí, y el párroco del lugar, consideró el hecho como un milagro y al regresar ya fue acompañado por algunos creyentes del Señor Hallado.


Los Murales de la Iglesia de Nuestro Señor Hallado

Fue inaugurado el 11 de abril de 1999 por el intendente Dr. Alfredo Mariano Echeverria y autoridades municipales, estuvo presenta el cura Párroco de Empedrado Urbano Zini quien bendijo tal obra.

La idea corresponde a la Profesora Gabriela Campodonico y el arquitecto destacado fue el Señor Jorge Posse.

El mural representa un resumen de la historia del pueblo.

En primer plano observamos a dos personas adorando al señor hallado también vemos el empedrado (calle de piedra) que dio origen al nombre del pueblo.

En un segundo plano podemos observar el quebracho colorado (árbol de abundo en la zona), la antigua capilla reemplazada por la actual iglesia, un barco que representa la importancia que tenia el pueblo en épocas anteriores.

La flamante Mansión de Invierno y las majestuosas Barrancas, ubicado en la parte izquierda del atrio de la iglesia Nuestro Señor Hallado.

Tags: corrientesempedradoprovincia
Tripin

Tripin

Related Posts

Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: Mara Broman - www.parquesnacionales.gob.ar
Parques Nacionales

Parque Nacional Mburucuyá

El Parque Nacional Mburucuyá pertenece a la ecorregión Esteros del Iberá que presenta numerosos humedales en la provincia de Corrientes.

by Pablo Maurig
5 enero, 2020
Blog

Turismo de observación de aves en Corrientes

Corrientes apuesta a desarrollar el turismo de observación de aves. La provincia cuenta con más de 350 especies en su...

by Tripin
5 enero, 2020
Hotel de los Inmigrantes de Goya, uno de los pocos que queda en pie en la Argentina
Goya

Hotel de los Inmigrantes de Goya, uno de los pocos que queda en pie en la Argentina

El Hotel de los Inmigrantes no llegó a cumplir esos fines ya que la inmigración disminuyó considerablemente cuando la edificación...

by Tripin
19 octubre, 2020
Teatro Dora, el tesoro cultural centenario de Empedrado
Empedrado

Teatro Dora, el tesoro cultural centenario de Empedrado

De fachada clásica, con palcos bajos y altos en su interior, el Teatro Dora fue uno de los referentes locales...

by Tripin
19 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 827k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo