Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cabo Corrientes

El Cabo Corrientes es el lugar donde el sistema Tandilia, ingresa en el mar y el punto más saliente de la geografía argentina en el océano Atlántico. 

by Tripin
16 enero, 2020
in Blog, Lugar turístico, Mar del Plata
Cabo Corrientes desde Playa Varese, Mar del Plata

El cabo Corrientes es un saliente rocoso de la costa argentina, ubicado entre las playas Chica y Varese, ambas de la ciudad de Mar del Plata, en el extremo sureste de la Provincia de Buenos Aires, sobre el mar Argentino del océano Atlántico.
En realidad el Cabo Corrientes se llama cabo de las Dos Corrientes, que es su nombre original, ya que en él confluyen una corriente cálida proveniente de las costas tropicales de Brasil y otra de aguas gélidas proveniente de la Antártida.
El Almirante Guillermo Brown fondeó en este mismo cabo a principios de enero de 1826, esperando algunos barcos que vendrían desde Carmen de Patagones para dirigirse con ellos hacia el río de la Plata, a mediados del mismo mes y contribuyendo así, en la lucha naval de la Guerra del Brasil, ya que el gobierno nacional lo había mandado a llamar en auxilio de Buenos Aires porque había sido bloqueada por una poderosa escuadra imperial, al mando del vicealmirante Rodrigo José Ferreira de Lobo, el 21 de diciembre de 1825.
Monolito a Brown en Cabo Corrientes
Lentamente algunos pioneros fueron poblando estos lugares, incluyendo las tierras del cabo pero una vez ocurrido el movimiento de los Libres del Sur que fueran derrotados en la batalla de Chascomús del 7 de noviembre de 1839 por el régimen rosista, la mayor parte de los estancieros y oficiales huyeron a la costa de la bahía de Samborombón, gracias a que el hacendado Gervasio José Ortiz de Rozas y López de Osornio —quinto hermano de Juan Manuel de Rosas— entre otros conspiradores que no habían participado del movimiento, dieran aviso a la escuadra bloqueadora francesa para que se acercara a la costa y pudieran embarcar a Montevideo, dando como consecuencias la confiscación de ganado, bienes y campos por parte del gobierno rosista.
La situación antes citada de la campaña bonaerense fue aprovechada por el hacendado filántropo José Gregorio de Lezama en 1847 que compró a bajo precio los campos confiscados del porteño Ladislao Martínez Castro, entre ellos, la estancia de «Laguna de los Padres» —al noroeste de Cabo Corrientes y cerca de la antigua misión jesuíta de Nuestra Señora del Pilar que había funcionado desde el 13 de noviembre de 1746 hasta el 1 de septiembre de 1751— además, en el año 1850, compraría también la estancia «La Armonía» y en 1852, la estancia «San Julián de Vivoratá», vendiendo las tres en agosto de 18562 a una sociedad luso-brasileña, conformada por Irineu Evangelista de Sousa quien fuera el barón brasileño de Mauá que se quedaría con el 50%, siendo la otra mitad repartida por igual entre Sa de Pereira, Pereira de Faria, Figueredo y el portugués José Coelho de Meyrelles quien fuera cónsul del Reino de Portugal en Buenos Aires, además de ser el encargado de administrar las estancias y establecer el primer saladero —en las actuales calles marplatenses: Av. Pedro Luro y Santiago del Estero— en Cabo de las Dos Corrientes, siendo la base de la futura ciudad de Mar del Plata.

fuente: wikipedia.org

Tags: cabo corrientescosta atlánticamar del plataplaya
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

5 aventuras imperdibles en la Patagonia

Next Post

La Leona, un boliche con historia patagónica.

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Monte Hermoso, la playa donde sale y se pone el sol

29 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Puerto Pirámides, Chubut
Lugar turístico

Por qué vale la pena descubrir las Playas de Puerto Pirámides

31 octubre, 2022
Playa El Doradillo, Puerto Madryn - Chubut
Puerto Madryn

Por qué El Doradillo es un lugar ideal para el avistaje de ballenas

24 octubre, 2022
Balneario Mariano, playas del Faro, Mar del Plata
Argentina

Las playas más elegidas por los argentinos en el verano

12 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo