Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cabeza del Indio, una increíble formación geológica en un paisaje hermoso

Los caprichos de la naturaleza generaron la Cabeza del Indio, una increíble formación geológica que es un atractivo turístico de El Bolsón.

Tripin by Tripin
26 enero, 2021
in El Bolsón, Lugar turístico
Cabeza del Indio, una increíble formación geológica en un paisaje hermoso

Cabeza del Indio se encuentra a 5 Km de El Bolsón, dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio- Río Azul.

Esta Reserva ocupa una superficie de 2400 has.

En su mayor parte está cubierta por bosques de Ciprés de la Cordillera, siendo su finalidad la conservación y manejo de uno de los ecosistemas más representativos de dicha especie.

El camino para llegar es muy pintoresco ya que se pueden apreciar unas increíbles vistas panorámicas del río azul.

Recomendado para en el mirador que está en el camino para poder admirar todo el valle, que es hermoso.

Como se formó la Cabeza del Indio

Desde el punto de vista geológico la «Cabeza del Indio» es una formación sedimentaria algo estratificada con un relieve escalonado tallado por la erosión glacial.

Está formada por bancos de tobas, generalmente muy duras, a veces areniscosas, dispuestas en capas subhorizontales un poco inclinadas.


Estas tobas, provenientes de sucesivas depositaciones de cenizas volcánicas de edad terciaria, se apoyan sobre estratos sedimentarios más antiguos.

Estas corresponden a una gran ingresión marina que tuvo lugar en toda esta zona durante el oligoceno tardío y el mioceno temprano.

Hace unos 25-20 millones de años, proveniente del Pacífico, que se conoce como «Mar Patagoniense».

Por encima de los sedimentos marinos e intercalados de tanto en tanto con las areniscas tobáceas.

También se pueden encontrar sedimentos que se pueden reconocer como originados en un medio de aguas dulces superficiales.

Estas se relacionan a un ambiente continental de costa (marismas, «swamps») que podría corresponder al período inmediato posterior al retiro del mar.

Cuando se produce esta formación

Pero la «talla» de la «Cabeza del Indio» se produce recién en el cuaternario, durante la era glaciaria, era que en esta zona alcanzó su fin hace unos 13.000 años.

La zona de La Loma del Medio debió de estar en algún momento cubierta completamente de hielo, hasta que comenzó el retiro de la masa glacial, a través de sucesivos avances y retrocesos.

De este modo, y a medida que se retiraba, el glaciar fue trabajando la roca con su acción erosiva, desprendiendo trozos de roca y rebajando su superficie en sucesivos niveles escalonados, modelando un relieve que se conoce como «aborregamiento».

Así, la Cabeza del Indio, testigo mudo pero expresivo de la historia geológica de los últimos 25 millones de años, sigue mirando al cielo con rostro pétreo como custodio telúrico de nuestro entorno.

El área recreativa “Cabeza del Indio” constituye un atractivo turístico tradicional de El Bolsón donde el visitante puede realizar actividades orientadas a la interpretación y disfrute del paisaje.

Existen tres senderos peatonales en Cabeza del Indio

Una vez que llegamos a la entrada del área donde se encuentra existen 3 opciones para realizar la caminata para llegar hasta el.

Sendero del Bosque

Este sendero permite obtener vistas panorámicas y una sencilla interpretación de la flora nativa, llegando hasta el punto de observación de la Cabeza del Indio, luego de recorrer unos 300 mts.

Sendero Tradicional

Permite el acceso hasta el punto de observación de la Cabeza del Indio mediante un ascenso en zig-zag de 380 mts. pasando por miradores del Valle del Río Azul y atravesando un sector de cornisa.

Sendero Superior

Esta opción permite el acceso a un punto ubicado sobre la Cabeza del Indio desde donde se obtiene una espléndida vista del Valle del Azul y el Cordón Nevado sobre el Oeste.


Durante la temporada de verano dicha área es manejada mediante un acuerdo INTA-Splif, quienes se encargan del mantenimiento y la atención al visitante.


El acceso es gratuito para los visitantes locales mientras que al turista se le cobra un bono contribución.

fuente: Secretaria de turismo de El Bolsón

Tags: el bolsónPatagoniarío negro
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
17 febrero, 2021
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
El Bolsón

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón

El Cerro Amigo se encuentra en un hermoso parque que nos invita a descubrirlo y a disfrutar de las mas...

by Tripin
26 enero, 2021
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Lago Amutui Quimey, Parque Nacional Los Alerces - Chubut
Chubut

Lago Amutui Quimey, el lago de la belleza perdida del Parque Nacional Los Alerces

El Lago Amutui Quimey ex Lago Situación, es un lago de origen glaciario situado en el Parque Nacional Los Alerces,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.1k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo