Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Al menos 6 mil hectáreas de bosques primarios en cenizas

by Tripin
11 enero, 2022
in Blog, Ecología, Noticias
Los incendios del Lago Steffen

Hasta la fecha, al menos 6 mil hectáreas de bosques primarios de ciprés de la cordillera, coihues, arrayanes, alerces y otras especies de la selva valdiviana se convirtieron en cenizas pese al esfuerzo de los combatientes.

El 7 de diciembre y a finales del segundo año de sequía más importante que atraviesa la Patagonia desde 1943, se desató una tormenta eléctrica con escasas precipitaciones sobre el Parque Nacional Nahuel Huapi, Río Negro. Pocas horas después se detectaban al menos tres focos ígneos producto de los rayos en zonas de muy difícil acceso.

Adolfo Moretti es Ingeniero forestal y responsable del área forestal en el Parque Nahuel Huapi. Trabaja diariamente con la propagación de especies nativas. “Las pérdidas son invaluables en uno de los sitios mejor conservados del parque. Allí hay una biodiversidad muy grande, con categoría de zona de reserva estricta. A esto se suma que se quemó todo el perilago del Martin y Steffen, por lo que se verán alteradas las cuencas hídricas.

A su vez, la pérdida de material vegetal que emitía oxígeno se convirtió en una emisión contaminante inmensa”, explica. La zona afectada consiste en bosques denominados primarios por su antigüedad, “que vivieron cientos de años sin intervención humana. Hablamos de una de las zonas núcleo de conservación y estudio. Son las últimas fronteras de bosque primario que nos quedan a nivel mundial”, añade Moretti.

Los principales determinantes al haber gran cantidad de biomasa disponible “son clima e ignición. El clima ha fluctuado históricamente pero estamos en un período anormalmente cálido y seco relacionado con nuestras emisiones de efecto invernadero. Varias décadas de sequía desde los años 80 y record de temperaturas casi todos los años. Otro fenómeno asociado es el aumento de tormentas eléctricas”, agrega.

Hasta hace diez años las tormentas eléctricas no eran foco de preocupación en la Patagonia cordillerana. “El registro muestra que desde los años 80 el número de incendios por rayos se triplicó. Las masas de aire subtropical se detenían en Mendoza, Neuquén y La Pampa”, explica

Hasta hace diez años las tormentas eléctricas no eran foco de preocupación en la Patagonia cordillerana. “El registro muestra que desde los años 80 el número de incendios por rayos se triplicó. Las masas de aire subtropical se detenían en Mendoza, Neuquén y La Pampa”, explica

Hasta hace diez años las tormentas eléctricas no eran foco de preocupación en la Patagonia cordillerana. “El registro muestra que desde los años 80 el número de incendios por rayos se triplicó. Las masas de aire subtropical se detenían en Mendoza, Neuquén y La Pampa”, explica Thomas Kitzberger es docente titular de Ecología en la Universidad del Comahue e Investigador Superior del Conicet en el instituto de biodiversidad y medioambiente Bariloche.

quien agrega que es tiempo de reforzar los sistemas de detección temprana y la presencia de recursos de ataque al fuego en los lugares afectados. “Bajo estas condiciones no hay que subestimar ningún foco. No tenemos margen para destinar recursos a posteriori porque se pierde tiempo de reacción”, concluye.

Una vez que esté controlado el fuego, crece la incógnita en torno a si al estar quemada esa zona intangible habrá intención de modificarla como tal. Un desafío constante que viven las áreas protegidas, especialmente en esa parte de Río Negro. “Creo que si es zona de conservación debería mantenerse como tal. La amenaza del uso turístico inmobiliario avanza. Ya estamos trabajando en un proyecto para restaurar. El fuego va a pasar en dos o tres meses y su efecto seguirá por muchos años. Ojalá no se lleven emprendimientos que hagan que la intangibilidad se pierda”, espera Moretti.

Fuente . Pagina 12 por Fernanda Rezzano.

NOTA IMPORTANTE by @gabitofranco :

Está muy complicada la situación. Incendios en Chubut, Río Negro y Neuquén. Hay muchísima sequía y los calores son extremos hace muchos días. Se viene un verano con mucho turismo y los descuidos podrían ser catastróficos dada estas condiciones. Repasamos los mandamientos del amante patagonico :
✅ 1) no hagas fuego en bosques, playas, debajo de los árboles o en cualquier lugar no habilitado.
✅ 2) evita fumar, si lo haces guárdate las colillas y fósforos en un contenedor.
✅ 3) si vas a a acampar lleva siempre garrafa y úsala con precaución.
✅ 4) regresa del paseo con todos los residuos que generes.
✅ Para más información seguí a @amigosdelapatagonia o visita www.aapatagonia.org.ar.”

Tags: barilochebosques primariosincendioslago steffen incendio
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Incendios forestales: se declaró el estado de emergencia ígnea en todo el país

Next Post

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

Related Posts

Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Centro Cívico de Bariloche
Blog

Turismo en Argentina: las últimas estadísticas

27 septiembre, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022
Fiesta Nacional del Chocolate de Bariloche
Eventos

La Fiesta Nacional del Chocolate 2022 llega a Bariloche con la barra de chocolate más larga del mundo

11 abril, 2022
El primer Festival de Cerveza Artesanal de San Carlos de Bariloche
Eventos

Se viene el primer Festival de Cerveza Artesanal de Bariloche

17 febrero, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo