Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

6 viajes en bicicleta por Argentina

Tripin by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Share on FacebookShare on Twitter

¿Querés conocer Argentina de una forma diferente? Con diversas distancias, duraciones y grados de dificultad, te presentamos 6 circuitos para redescubrir el país sobre dos ruedas y en equipo! Imperdible!

Argentina en bicicletaPaisajes sorprendentes y sabor a aventura. De la Patagonia a la Quebrada de Humahuaca, el cicloturismo invita a conocer el país de otra forma. A cargo de agencias especializadas, las salidas suelen ser grupales y cuentan con equipo de apoyo para superar los diferentes obstáculos o dificultades en el camino. Pueden durar pocos días y hasta un mes.

En la mayoría de los casos, se programan etapas aptas para cualquier ciclista medianamente entrenado, amante de la bici con una fuerte inquietud por viajar y por compartir. El promedio de edad, en los participantes, ronda los 45 años.

Vale aclarar que no son travesías competitivas y aquellos ciclistas habituados a correr probablemente se sentirán incómodos. Son comunes las pausas para disfrutar del paisaje, sacar fotos o hacer algún tipo de intercambio con los lugareños.

Cada viaje tiene una hoja de ruta diaria, que detalla la cantidad de kilómetros a pedalear, el desnivel, la superficie de terreno en la que se rodará y otras variables. En casos de alta montaña, es importante la aclimatación apropiada. A veces se requiere incluso un certificado médico y se sugiere realizar antes una prueba de esfuerzo. Antes de sumarse a cualquiera de estas salidas, se recomienda leer con atención el programa y evaluar con los organizadores si se está en aptitudes físicas de realizarlo.

 


1. Patagonia longitudinal (Bariloche-Ushuaia)

Es el viaje más largo que se organiza en Argentina, dura 27 días y cubre 2700 kilómetros totales (2050 en bici y 650 de traslados). En el recorrido se visitan los lugares más atractivos de la Patagonia argentino-chilena, como el Parque Nacional Nahuel Huapi, Los Alerces, El Bolsón, lago Futalaufquen y Trevelin, entre tantos más. 

La distancia está fraccionada en 21 días de pedaleo, con 6 de reposo y excursiones alternativas. En promedio, se marchan 100 kilómetros diarios, con paradas entre medio, a una velocidad aproximada de 17 kilómetros por hora.

Distancia aproximada: el recorrido es ondulado y se ascienden 15.750 metros con una media diaria de 750. La altura máxima que se alcanza es de 1500 metros sobre el nivel del mar.

Cuándo: Enero y Febrero

Organiza: Patagonia Biking

Nahuel Huapi Cicloturismo 

2. Valles Calchaquíes (Por la ruta austral del Inca)

Un viaje de nueve días por el NOA. El recorrido por las provincias de Salta y Tucumán comprende tramos por las rutas 68 y 33, ascensos a la Quebrada de Escoipe y a la Cuesta del Obsipo a través de caminos de ripio, sinuosos y rodeados de muchísima vegetación. También uno de los senderos más solitarios de la provincia, considerado uno de los descensos más escénicos del país: el trayecto entre formaciones rojizas llamadas Los Colorados, hasta Cachi.

Distancia aproximada: 280 km. 

Dificultad: avanzada.

Organiza: MTB Tours.  

Valles Calchaquíes, Cicloturismo 

3. Sierras de Córdoba  (Entre altos y bajos) 


Esta salida invita cubrir en bici tres circuitos cordobeses. Para el cruce de las sierras de los Comechingones, desde Merlo (San Luis) subirán hasta los 2250 en una dura trepada hasta alcanzar el mítico Pueblo Escondido o Cerro Áspero, para al día siguiente continuar hacia Embalse Río Tercero. Luego, harán descensos del Champaqui (con un trekking a la cumbre y posterior bajada a Yacanto de Calamuchita). Y, por último, La Cumbrecita, con descenso hasta Villa General Belgrano por la ruta vieja.

Distancia aproximada: 170 km. 

Dificultad: alta. Caminos de asfalto, tierra y senderos por la montaña. Es requisito un entrenamiento adecuado, no de profesional; bici y equipo en buenas condiciones mecánicas. 

Cuándo: verano, primavera y otoño.


Organiza: Gustavo González.

 

4. De las salinas a la selva (Por la Quebrada) 

Esta ruta abarca distintos destinos de la Quebrada de Humahuaca, como Tilcara, Tumbaya y Humahuaca, por la Ruta 9. La pedaleada, de nueve días, comienza en el Dique Campo Alegre, un camino de cornisa que lo une a Dique La Ciénaga, en la provincia de Jujuy, a poco más de 43 kilómetros. Luego de trasladarse en vehículo hasta Purmamarca, la brújula apunta hacia las Salinas Grandes, en territorio jujeño, donde arranca la aventura.

Distancia aproximada: 250 kilómetros.

Dificultad: avanzada. 


Organiza: MTB Tours.

Salinas grandes, Cicloturismo  

5. Carhué-Lago Epecuén (Termas y ruinas)

Una salida de tres días para visitar en bici las ruinas de la ciudad bonaerense que estuvo 25 años bajo las aguas del Lago Epecuén. También se recorren la ciudad de Carhué y sus aguas termales.

Distancia aproximada: 80 km.

Dificultad: baja. 

Organiza: Ciclo Tur, de Alejandro García.

 

6. Patagonia austral (De El Calafate a Ushuaia)

Este viaje de doce días es el más austral que se realiza en la Argentina y conecta los lugares más atractivos entre El Calafate y Ushuaia, cruzando también toda la isla de Tierra del Fuego, para apreciar las maravillas del confín del mundo. Se inicia con la visita del Parque Nacional los Glaciares y el imponente glaciar Perito Moreno, para luego alternar entre la Patagonia continental con la isla de Tierra del Fuego, hasta Ushuaia.

Distancia aproximada: 780 kilómetros (230 de tierra y 650 de asfalto), más 250 kilómetros de traslados. La distancia está fraccionada en 8 días de pedaleo, con 1 día de reposo y excursiones alternativas. Promedio diario: 100 kilómetros, a una velocidad de 18 kilómetros por hora.

Dificultad: media, facilitado por la presencia de etapas de asfalto y viento a favor.


Cuándo: Enero y Febrero.

Organiza: Patagonia Biking.

Ushuaia, cicloturismo

Fuente : La Nación : 

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Córdoba Provincia

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

El nuevo Parque Nacional Ansenuza contiene la Laguna de Mar Chiquita, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto...

by Tripin
1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo