Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El segundo humedal del mundo en Corrientes

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog

La reserva natural iberá, en la provincia de Corrientes, se consolida paulatinamente a los ojos del mundo como un singular atractivo turístico, con un paisaje dominado por pastizales, esteros y una fauna, especialmente la aves, que parece estallar ante los visitantes. Te presentamos al segundo humedal más importante del mundo en Argentina.

Reserva natural Iberá, el segundo humedal mas importante del mundoSus 13 mil kilómetros cuadrados -que incluyen tierras privadas, al parque provincial y en un futuro al parque nacional- que forman una banda que cruza la provincia de Corrientes de noreste a sudeste, no sólo son un destino turístico.

Ese franja constituye además un laboratorio a cielo abierto que pretende revertir el proceso de extinción de varias especies, entre ellas el yaguareté, el más grande de los felinos americanos.
En sintonía con la propuesta del fallecido Douglas Tompkins, en cuanto al desarrollo ecológico local y las ventajas del turismo como motor de la economía, ahora empieza la oferta para conocer Concepción del Yaguareté Corá.
Se trata de una localidad muy antigua, en el cual el niño Pedro Ríos -que pasó a la historia como «El Tambor de Tacuarí»- se sumó a las tropas del general Manuel Belgrano en su marcha hacia Paraguay, en 1810.
Esa historia, junto con el hecho de que Belgrano oró ante la imagen de San Francisco de Asís, patrono del pueblo -lugar que es uno de los museos de visita imperdible para los turistas– son el orgullo de los cinco mil pobladores, muchos de ellos ganaderos y agricultores.
Con estos elementos, el gradual proceso de convertir a Concepción del Yaguareté Corá en un destino turístico internacional es un sueño en plena realización.
Las calles de arena, la arquitectura antigua de algunas casas sobrevivientes al paso del tiempo y el andar pacífico de los vecinos son el preámbulo necesario para llegar al paraje Carambola, verdadero portal de entrada a un escenario de magia y naturaleza como no hay otro en la extensa y diversa Argentina.
Colonia Carlos Pellegrini, el espejo en el que todos los pueblos de los esteros se quieren mirar, era hasta hace unos 10 años una localidad habitada mayormente por mariscadores (cazadores de subsistencia y recolectores de cueros y plumas para vender) de la que escapaban sus jóvenes, y hoy un desarrollado lugar que presta servicios a los miles de visitantes que llegan al segundo humedal más importante del mundo, después del Pantanal matogrosense, en Brasil.
Nuevamente en Concepción del Yaguareté Corá, hay que recorrer 27 kilómetros de caminos de arena y tierra entre estancias privadas para llegar al Puesto Felipe, desde dónde se accede al paraje Carambola que conecta con el arroyo del mismo nombre y los famosos bañados donde es posible hacer travesías en canoas tiradas por caballos.
Se trata de una experiencia inolvidable, en la que los animales van con el agua al cuello o a veces nadando, a cargo de pobladores del lugar, baqueanos forjados en cientos de generaciones.
Por eso, entre las propuestas más atractivas en oferta está la posibilidad de experimentar la cultura con cabalgatas que implican nadar junto al caballo, paseos en canoa a botador y pernoctaciones en casas de lugareños o refugios que aún conservan la arquitectura tradicional de juncos.
La zona, apta para la observación de aves y de fauna diversa, también atrae a los científicos o a los buscadores de silencio en un ambiente dominado por el tapiz amarillo de los pastizales salpicado por timbós y pequeños cañaverales que dan paso a la red de bañados, cañadas y embalsados en los que se desarrolla una estruendosa vida animal y vegetal en un marco de protección ambiental.
Carambola es un parque creado por la fundación Conservation Land Trust (CLT) Argentina -fundada por Tompkins- para conservar la flora y fauna de los Esteros del Iberá.
El lugar forma parte de la llamada Ruta Escénica del Iberá y, junto al Portal San Nicolás y al Parque Nacional Mburucuyá, forman un circuito de paisajes naturales y culturales entre las rutas correntinas 86, 5 y 118.
Actualmente avanza la construcción de un camping con miradores y lugares de picnics que, al igual que el que se construyó en Colonia Carlos Pellegrini, será donado por CLT.
Para los paseos en canoas tirados por caballos y para cabalgatas es imprescindible reservar con los guías a través del correo [email protected] o a los teléfonos 03782 477339 ó 0379 4774607.
fuente y más información : www.telam.com.ar

Tags: corrienteshumedales
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Herradura, el jardín de Formosa

Next Post

Belén City Tour

Related Posts

Corrientes Provincia

Goya, hermosos paisajes naturales de Corrientes

4 octubre, 2022
Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes - foto: Mara Broman - www.parquesnacionales.gob.ar
Parques Nacionales

Parque Nacional Mburucuyá

5 enero, 2020
Blog

Turismo de observación de aves en Corrientes

5 enero, 2020
Goya

Hotel de los Inmigrantes de Goya, uno de los pocos que queda en pie en la Argentina

19 octubre, 2020
Esteros del Iberá

Flora de los Esteros del Iberá

14 octubre, 2020
Empedrado

Capillas e Iglesias de Empedrado, un breve recorrido por ellas

19 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo