Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Se viene el mayor rompimiento del siglo del Glaciar Perito Moreno

El mayor rompimiento del siglo del Glaciar Perito Moreno está cerca dado que el nivel del brazo Rico del Lago Argentino alcanzó los 11 metros, lo que representa la mayor crecida luego de la última ruptura del año 2016.

17 enero, 2020
in Blog, El Calafate

El mayor rompimiento del siglo del Glaciar Perito Moreno está cerca dado que el nivel del brazo Rico del Lago Argentino alcanzó los 11 metros, lo que representa la mayor crecida luego de la última ruptura del año 2016, cuando el desnivel llegó a los 10,50 metros, según lo informó el personal de la seccional Río Mitre a la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.

Cuando el hielo se despega en algún punto del apoyo rocoso comienza a filtrar el agua y se inicia el proceso de ruptura, que es irreversible.

Rompimiento Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Santa Cruz - foto: HD Clarín

El proceso del rompimiento del siglo del Glaciar Perito Moreno comenzó en agosto pasado, cuando guardaparques del corredor Río Mitre-Glaciar Moreno observaron el paulatino aumento del nivel del agua del brazo Rico por el avance del hielo sobre la península de Magallanes, que impide la circulación del agua por el Canal de los Témpanos hacia el lago Argentino.

Según explicaron especialistas. el Rico queda embalsado y su nivel va subiendo hasta que, por el principio de flotabilidad de Arquímedes, la fuerza de empuje que ejerce el agua sobre el dique iguala su peso.

Cuando el hielo se despega en algún punto del apoyo rocoso comienza a filtrar el agua y se inicia el proceso de ruptura, que es irreversible y atrae a miles de turistas del país y el mundo a la villa turística de El Calafate, a unos 80 km del Parque Nacional Los Glaciares y a 300 km al noroeste de Río Gallegos, la capital de la provincia de Santa Cruz.

Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz

La crecida del brazo Rico es acorde con un incremento del nivel en el cuerpo principal del lago Argentino, por lo que en los últimos días la bahía Redonda, frente a El Calafate, se llenó de agua y especulan que algunas zonas bajas podrían inundarse, según el informe local.

De acuerdo con una publicación del especialista Pedro Skvarca del año 2002, el mayor registro corresponde a la ruptura de 1988, cuando el desnivel alcanzó los 19 metros hasta que se produjo la primera filtración.

Tags: el calafateglaciarPatagoniaperito morenorompimientosanta cruz
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Blog

Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia

“La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si bien su arte rupestre es de importancia mundial, en...

16 febrero, 2024
Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

Maravillas Argentinas nos permite descubrir lugares, personas y las diferentes culturas de nuestro país. Así es como después de casi...

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

Las localidades fueron seleccionadas para unirse al tercer concurso de Best Tourist Villages, organizado por la Organización Mundial de Turismo,...

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

A sólo 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia, un paisaje surrealista se sorprende al visitante:...

30 marzo, 2023
Next Post

Se viene un nuevo parque nacional y a minutos del Obelisco

Parque de los Dinosaurios en La Rioja, un lugar único para reencontrase con el pasado

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos