Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Se viene el PreViaje 3: enterate todos los detalles de la nueva edición

Para el Previaje 3 se sabe que el mecanismo y el sistema de funcionamiento será el mismo y ya estan las fechas tentativas.

by Tripin
4 abril, 2022
in Argentina, Blog, Noticias
Sendero Laguna de El Tesoro - Parque Nacional Aconquija

Sendero Laguna de El Tesoro - Parque Nacional Aconquija

El programa PreViaje 3 está enfocado en la segunda mitad del año, en las temporada baja y media previas a la próxima temporada de verano.

Según información del Miniserio de Turismo, el PreViaje 2 que cerró el 31 de diciembre de 2021 tendrá más de 750 mil personas viajando durante marzo y abril por el programa, más un pico importante en vacaciones de invierno.

Así, aunque las fechas exactas aún no están definidas -se anunciarán próximamente-, la tercera edición podrá utilizarse entre agosto y diciembre de 2022.

Que es el Programa Previaje

En 2020 se lanzó en la Argentina el programa Previaje, que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, para utilizarlo en nuevos consumos en el sector turístico.

La muy buena recepción que logró llevó al lanzamiento, en 2021, del Previaje 2, que superó largamente todas las expectativas y cerró con una facturación cercana a los 99 mil millones de pesos y 4,5 millones de usuarios.

Ahora, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmaron a Clarín que en breve se lanzará la Previaje 3, con una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores.

Valle Calchaquí, Salta
Valle Calchaquí, Salta

En este caso el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja; es decir, entre agosto -después de las vacaciones de invierno- y noviembre o diciembre de 2022.

«PreViaje fue el gran impulso de una temporada de verano histórica, que generó un impacto económico superior a los 635.000 millones de pesos para las economías regionales».

indicó a Clarín el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens

Y agregó: «Estamos trabajando junto a gobernadores y al sector privado en una tercera edición del programa, focalizada en las temporadas medias y bajas, para que la actividad turística mantenga estos muy buenos niveles durante todo el año. El turismo está en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo».

Gracias al Previaje la primera mitad de año fue «muy buena»

Desde el MinTur destacaron que el PreViaje 2 no sólo impulsó fuertemente los viajes en verano, sino también durante marzo-abril, e incluso anticipó muchas reservas para las próximas vacaciones de invierno.

«El PreViaje 2, que cerró el 31 de diciembre de 2021, era para viajar durante todo 2022, y más de 750 mil personas estarán viajando durante marzo y abril por el programa, más un pico importante en vacaciones de invierno, con lo que la primera parte del año será -ya está siendo- muy buena. El PreViaje 3 está enfocado en la segunda mitad del año, en las temporada baja y media previas a la próxima temporada de verano», destacaron desde el MinTur.

Así, aunque las fechas exactas aún no están definidas -se anunciarán próximamente-, la tercera edición podrá utilizarse entre agosto -pasadas las vacaciones de invierno- y diciembre de 2022. «Como la primera mitad de diciembre es baja y la otra mitad es media-alta, se está definiendo si se incluirá también mitad de diciembre o el mes completo”, explicaron.

Y aseguraron también que el programa será para todos los destinos del país, no solo para los denominados “destinos emergentes”, una posibilidad que se barajó inicialmente.

El Previaje dejó un saldo muy positivo

En 2020 se lanzó en la Argentina el programa Previaje, que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, para utilizarlo en nuevos consumos en el sector turístico.

La muy buena recepción que logró llevó al lanzamiento, en 2021, del Previaje 2, que superó largamente todas las expectativas y cerró con una facturación cercana a los 99 mil millones de pesos y 4,5 millones de usuarios.

Ahora, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmaron a Clarín que en breve se lanzará la tercera edición del Previaje, con una diferencia importante respecto a las dos ediciones anteriores: el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja; es decir, entre agosto -después de las vacaciones de invierno- y noviembre o diciembre de 2022.

Miradores de Darwin, una excelente opción para descubrir aprovechandose del Programa Previaje 3

«PreViaje fue el gran impulso de una temporada de verano histórica, que generó un impacto económico superior a los 635.000 millones de pesos para las economías regionales», indicó a Clarín el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Y agregó: «Estamos trabajando junto a gobernadores y al sector privado en una tercera edición del programa, focalizada en las temporadas medias y bajas, para que la actividad turística mantenga estos muy buenos niveles durante todo el año. El turismo está en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo».

En cuanto al mecanismo y el sistema de funcionamiento, será el mismo que en las ediciones anteriores, que “es algo que la gente ya incorporó”.

Como funciona Previaje

El Previaje es un plan que lanzó en 2020 el Ministerio de Turismo y Deportes de la nación para incentivar el turismo, entonces muy golpeado por la cuarentena decretada al inicio de la pandemia en nuestro país.

Con el objetivo de impulsar la compra anticipada de servicios turísticos para viajar por la Argentina, se lanzó el programa que ofrecía devolver el 50% de los consumos realizados en el sector turístico en forma de crédito, monto que se podía reutilizar en nuevos consumos turísticos, siempre dentro de la Argentina.

Tanto en la primera como en la segunda edición la forma de funcionamiento fue la misma, y así será también en el Previaje 3.

Para utilizar el programa, lo primero que hay que hacer es elegir prestadores inscriptos: sea agencia de viajes, empresa de alquiler de autos, hotel o línea aérea, al momento de hacer la reserva hay que comprobar que ese prestador esté inscripto en el programa, para poder acceder al beneficio.

Luego hay que registrarse con la cuenta de Mi Argentina, tras lo cual se puede crear el viaje, con datos como lugar de partida, destino y fechas.

Una vez que se reserva y se abona el producto turístico (un paquete, un pasaje, una estadía de hotel, una excursión, etc.), las facturas, tickets de ómnibus o pasajes aéreos -a nombre del viajero-, se pueden cargar (con números de tickets e importes) en el viaje ya creado.

Una vez que esos comprobantes se validen, el usuario podrá ver el crédito a su favor en su cuenta, que podrá utilizar mediante una tarjeta precargada o a través de BNA+ (la “billetera virtual” de Banco Nación) desde la fecha en que se inicie el viaje.

Ese crédito podrá utilizarse en otras empresas turísticas del país (sin importar si son o no prestadores del PreViaje) entre determinadas fechas, que serán anunciadas próximamente. Aunque, como se adelantó, en el Previaje 3 será desde agosto hasta mediados o fines de diciembre.

Source: Clarin
Tags: previaje
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Las mas hermosas playas de Río Negro nos invitan a descubrirlas

Next Post

Fiesta de la Torta Frita : un clásico atractivo para turistas de Mercedes

Related Posts

Sendero Laguna de El Tesoro - Parque Nacional Aconquija
Noticias

Arranca el Previaje 3 para impulsar el turismo durante la temporada baja

5 septiembre, 2022
Noticias

Previaje 3: confirmaron detalles sobre la nueva edición que acaba de ser confirmada

11 agosto, 2022
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Noticias

Se viene el Programa PreViaje 3, desde el Ministerio de Turismo ya trabajan en ello

27 enero, 2022
Blog

Aprovecha la segunda oportunidad, como funciona previaje 2021

20 agosto, 2021
Serranías del Hornocal - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Previaje 2021/22, enterate todos los detalles del programa de viajes con hasta 50% de reintegro

13 agosto, 2021
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo