Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Se abrió al turismo la Reserva Punta Tombo con la llegada de los primeros pingüinos para la temporada 2021

by Tripin
17 septiembre, 2021
in Blog, Chubut, Noticias
Punta Tombo, Chubut - entretur

Punta Tombo, Chubut - entretur

La reserva muestra para esta temporada el «Sendero de la Pingüinera», que posee 3 kilómetros de ida y vuelta, con diferentes miradores para observar, fotografiar y disfrutar del paisaje frente al mar y en medio de los nidos.

El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada 100 kilómetros al sur de la capital del Chubut, quedó habilitada al público ante la llegada de las primeras mangas de pingüinos de Magallanes tras dos años sin recibir visitantes por la pandemia.

Punta Tombo, Chubut - entretur
Punta Tombo, Chubut – entretur

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, celebró en diálogo con Télam la vuelta a la actividad en la pingüinera «donde los primeros ejemplares están llegando sanos, fuertes y sin signos de empetrolamiento».

Sendero de la Pingüinera de Punta Tombo

La reserva muestra para esta temporada el «Sendero de la Pingüinera», que posee 3 kilómetros de ida y vuelta, con diferentes miradores para observar, fotografiar y disfrutar del paisaje frente al mar y en medio de los nidos.

«Tuve la oportunidad de dialogar con los primeros turistas que llegaron en esta temporada 2021, que son María y Hernán, oriundos de Capital Federal, quienes recibieron el acceso gratuito como reconocimiento», contó García.

Respecto a los senderos y las obras de mantenimiento, el funcionario detalló que desde el ministerio desarrollaron acciones «para que la experiencia del público sea cada día mejor en materia turística y en la concientización ambiental, incorporando todos los años algo, en este caso cartelería informativa y miradores bien mantenidos».

Punta Tombo, Chubut - entretur
Centro de Interpretación de la Área Natural Protegida de Punta Tombo, Chubut – entretur

Punta Tombo estará abierta por ahora de lunes a viernes de 8 a 18 y no requiere reserva previa, indicaron desde el área de turismo.

También, se explicó que cuenta con un Centro de Interpretación que abrirá en octubre y que invita a formar parte de un recorrido desde el fondo del mar hasta la superficie y su convivencia con la fauna actual.

Los pingüinos van llegando de a poco a Punta Tombo

Los pingüinos están llegando «por mangas» a la reserva para dar inicio en breve a la etapa de apareamiento, incubación y adiestramiento de las nuevas generaciones y, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado por la pandemia, esta vez no quedará fuera de la vista de los turistas.

La reserva tiene una superficie de 210 hectáreas que llega a ser la más poblada del continente con más de un millón de pingüinos cuando la familia se completa.

Los ejemplares de «Spheniscus magellanicus», tal su nombre científico, son muy amigables y permiten que se les tomen fotografías, filmen o contemplen desde muy cerca.

Que mas se puede ver en la Reserva Punta Tombo

Al atractivo central de los pingüinos se suma la coexistencia con una variada fauna de aves marinas, como los cormoranes, gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skuas y ostreros.

También merodean la reserva otras aves propias de la estepa patagónica, como choiques, martinetas, chingolos y calandrias, y completan el cuadro de la activa colonia ecológica los mamíferos de la zona como guanacos, maras, zorros, piches y peludos y otros carroñeros atraídos por los huevos.

Los primeros ejemplares en llegar son los pingüinos machos, que comienzan de inmediato a reacondicionar sus nidos, y, luego, inician su «desembarco» las hembras que en pocas semanas comenzarán a poner dos huevos y tras 40 días de incubación compartida con el macho, vigilarán el nacimiento los pichones.

Punta Tombo, Chubut - entretur
Punta Tombo, Chubut – entretur

Tanto las hembras como los machos preservan el nido y alimentan a las crías con anchoítas y calamar.

Estos pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que en febrero lo mudan por un plumaje juvenil que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento a la espera de adquirir el plumaje adulto que obtendrán -si sobreviven a las duras condiciones- recién el año que viene.

García, quien también fue agente en la reserva en sus primeros años de actividad, recordó en diálogo con Télam que «la experiencia nos indica que los pingüinos llegan por mangas, aparece un grupito y detrás 10.000 o 20.000 ejemplares que vienen a buscar de inmediato su nido, generalmente el mismo que ocuparon el año pasado».

Source: Telam
Tags: chubutpinguinospunta tombo
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Siguiendo la ruta Jesuítica de los Valles Calchaquíes de Tucumán

Next Post

Aerolíneas confirmó 21 vuelos semanales entre Buenos Aires y Mar del Plata

Related Posts

Puerto Pirámides, Chubut
Lugar turístico

Por qué vale la pena descubrir las Playas de Puerto Pirámides

31 octubre, 2022
Blog

Playa Unión, cerca de Rawson un hermoso y tranquilo balneario nos espera

6 noviembre, 2022
Cascadas Nant y Fall
Chubut

Cascadas Nant y Fall, un paraje de ensueño cerca de Trevelin

30 octubre, 2022
Playa El Doradillo, Puerto Madryn - Chubut
Puerto Madryn

Por qué El Doradillo es un lugar ideal para el avistaje de ballenas

24 octubre, 2022
Piedra Parada, Gualjaina - Maravillas Ocultas de Argentina
Chubut

Piedra Parada, un lugar único en el mundo ideal para la aventura

11 octubre, 2022
El Dinosaurio mas grande del mundo, Trelew - patagotitan
Blog

El dinosaurio más grande del mundo está en Trelew

6 octubre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo