Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Se abrió al turismo la Reserva Punta Tombo con la llegada de los primeros pingüinos para la temporada 2021

Tripin by Tripin
17 septiembre, 2021
in Blog, Chubut, Noticias
Punta Tombo, Chubut - entretur

Punta Tombo, Chubut - entretur

Share on FacebookShare on Twitter

La reserva muestra para esta temporada el «Sendero de la Pingüinera», que posee 3 kilómetros de ida y vuelta, con diferentes miradores para observar, fotografiar y disfrutar del paisaje frente al mar y en medio de los nidos.

El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada 100 kilómetros al sur de la capital del Chubut, quedó habilitada al público ante la llegada de las primeras mangas de pingüinos de Magallanes tras dos años sin recibir visitantes por la pandemia.

Punta Tombo, Chubut - entretur
Punta Tombo, Chubut – entretur

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, celebró en diálogo con Télam la vuelta a la actividad en la pingüinera «donde los primeros ejemplares están llegando sanos, fuertes y sin signos de empetrolamiento».

Sendero de la Pingüinera de Punta Tombo

La reserva muestra para esta temporada el «Sendero de la Pingüinera», que posee 3 kilómetros de ida y vuelta, con diferentes miradores para observar, fotografiar y disfrutar del paisaje frente al mar y en medio de los nidos.

«Tuve la oportunidad de dialogar con los primeros turistas que llegaron en esta temporada 2021, que son María y Hernán, oriundos de Capital Federal, quienes recibieron el acceso gratuito como reconocimiento», contó García.


Respecto a los senderos y las obras de mantenimiento, el funcionario detalló que desde el ministerio desarrollaron acciones «para que la experiencia del público sea cada día mejor en materia turística y en la concientización ambiental, incorporando todos los años algo, en este caso cartelería informativa y miradores bien mantenidos».


Punta Tombo, Chubut - entretur
Centro de Interpretación de la Área Natural Protegida de Punta Tombo, Chubut – entretur

Punta Tombo estará abierta por ahora de lunes a viernes de 8 a 18 y no requiere reserva previa, indicaron desde el área de turismo.

También, se explicó que cuenta con un Centro de Interpretación que abrirá en octubre y que invita a formar parte de un recorrido desde el fondo del mar hasta la superficie y su convivencia con la fauna actual.

Los pingüinos van llegando de a poco a Punta Tombo

Los pingüinos están llegando «por mangas» a la reserva para dar inicio en breve a la etapa de apareamiento, incubación y adiestramiento de las nuevas generaciones y, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado por la pandemia, esta vez no quedará fuera de la vista de los turistas.

La reserva tiene una superficie de 210 hectáreas que llega a ser la más poblada del continente con más de un millón de pingüinos cuando la familia se completa.

Los ejemplares de «Spheniscus magellanicus», tal su nombre científico, son muy amigables y permiten que se les tomen fotografías, filmen o contemplen desde muy cerca.

Que mas se puede ver en la Reserva Punta Tombo

Al atractivo central de los pingüinos se suma la coexistencia con una variada fauna de aves marinas, como los cormoranes, gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skuas y ostreros.

También merodean la reserva otras aves propias de la estepa patagónica, como choiques, martinetas, chingolos y calandrias, y completan el cuadro de la activa colonia ecológica los mamíferos de la zona como guanacos, maras, zorros, piches y peludos y otros carroñeros atraídos por los huevos.

Los primeros ejemplares en llegar son los pingüinos machos, que comienzan de inmediato a reacondicionar sus nidos, y, luego, inician su «desembarco» las hembras que en pocas semanas comenzarán a poner dos huevos y tras 40 días de incubación compartida con el macho, vigilarán el nacimiento los pichones.

Punta Tombo, Chubut - entretur
Punta Tombo, Chubut – entretur

Tanto las hembras como los machos preservan el nido y alimentan a las crías con anchoítas y calamar.

Estos pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que en febrero lo mudan por un plumaje juvenil que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento a la espera de adquirir el plumaje adulto que obtendrán -si sobreviven a las duras condiciones- recién el año que viene.

García, quien también fue agente en la reserva en sus primeros años de actividad, recordó en diálogo con Télam que «la experiencia nos indica que los pingüinos llegan por mangas, aparece un grupito y detrás 10.000 o 20.000 ejemplares que vienen a buscar de inmediato su nido, generalmente el mismo que ocuparon el año pasado».

Source: Telam
Tags: chubutpinguinospunta tombo
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes. Una verdadera experiencia digital que invita a todos a viajar por el mundo.

Related Posts

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Avistaje embarcado de ballenas en puerto madryn - ph Angel Velez
Blog

Arranca la temporada de invierno en Chubut y te traemos las mejores opciones para disfrutarla a pleno

Arranca la temporada de invierno en Chubut y te traemos las mejores opciones para disfrutarla a pleno y que no...

by Tripin
5 julio, 2021
Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo
Curiosidades

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Un fotógrafo belga logró retratar unas espectaculares imágenes en Salisbury Plain, en las Georgia del Sur, de un extraño pingüino...

by Tripin
21 febrero, 2021
Lago Puelo - foto: Turismo de Lago Puelo
Blog

Lago Puelo, refugio de la naturaleza y escenario ideal para la aventura

Lago Puelo es paso obligado hacia el lago y el Parque Nacional homónimo, además sorprende al visitante con interesantes propuestas.

by Tripin
20 octubre, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo