La armonía y la paz que transmiten los espejos de agua en la Región de los Lagos, con sus característicos paisajes, resumen la razón por la que esta región del planeta resulta tan irresistible.
Colores, formas y detalles que varían con la luz del sol y la estación del año. Escenarios naturales ideales para los amantes de la fotografía.
La región de los lagos patagónicos se caracteriza por una belleza paisajística única en el país. La diversidad que ofrece cada parque nacional, los desniveles del terreno y la presencia de lagos cristalinos crean auténticos, naturales e irresistibles sets para la fotografía.
Las postales más emblemáticas de la zona son las que se toman desde la altura de los cerros Chapelco, en San Martín de los Andes; Campanario, en San Carlos de Bariloche; y Amigo, en El Bolsón. Vistas panorámicas que abarcan montañas, lagos y la geografía más característica de la región.
Desde el Cerro Chapelco, en los días de cielo diáfano, es posible ver el imponente Volcán Lanín escoltando la Cordillera de los Andes. Mientras que desde el Mirador de Villa Pehuenia, sobre la conjunción de los lagos Moquehue y Aluminé, se obtienen perspectivas de enorme belleza, y el ascenso al Batea Mahuida permite tomar espectaculares fotografías de toda la región.
Cerca de San Carlos de Bariloche, rumbo a la cima del Cerro Campanario, el ascenso en aerosilla deja entrever la belleza que se apreciará desde la altura. La postal la componen los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Bellavista, Catedral y Capilla, y las arboledas de Colonia Suiza.
En El Bolsón, el Cerro Amigo comparte una vista preciosa de la ciudad, de sus ríos y las chacras cercanas. Y en el cercano Parque Nacional Lago Puelo, las cámaras apuntan a la playa turquesa y su pintoresca costanera, desde donde se pueden tomar fotografías de los cerros aledaños y bosques nativos.
En el Parque Nacional Arrayanes, las cámaras apuntan a los milenarios árboles cuya corteza deja ver las texturas más curiosas. Allí, las aves posan ante la mirada del fotógrafo atento a capturar la esencia del lugar.
Ostentando postales de gran belleza natural, el recorrido por esta región promete emociones nuevas a cada paso del visitante. Bosques milenarios, y que sólo se encuentran en este rincón del mundo, son protegidos en Parques Nacionales; un relieve agreste e impactante invita a disfrutar del más emocionante turismo aventura; el esquí será una tentación ineludible al ver la inmaculada nieve.
Todo el encanto de sus paisajes se va matizando con pintorescos pueblos y brillantes ciudades, que brindan los servicios necesarios para una agradable estadía junto a propuestas recreativas muy interesantes.
Los amantes de la fotografía encontrarán en la Patagonia de los lagos muchas propuestas para capturar las mejores imágenes. La hora del día y la temporada del año en que visiten el lugar determinarán los colores del paisaje.
Fuente : Turismo Argentina :