Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Región Cordoba

Tripin by Tripin
17 junio, 2020
in Región turística
Share on FacebookShare on Twitter

Córdoba, entre sierras y valles, un mundo que va desde la ciudad tradicional y al mismo tiempo moderna, hasta las grandes fiestas populares o el descanso que se encuentra bajo el encanto serrano.

Arte, historia y religión se congregan en iglesias y templos, en donde la fe vibra en el aire; mientras que una conexión directa al pasado se vive en la Manzana y las Estancias Jesuíticas (Patrimonio Mundial); y siempre hay algún río, un arroyo o una cascada cerquita donde refrescarse y conectarse con el ritmo sereno.


El turismo es, junto con la industria y los servicios, una de las principales actividades económicas de la provincia de Córdoba, por lo que las inversiones en infraestructura turística son fomentadas por la Ley de Fomento Turístico Nº 7232 y sus Decretos Reglamentarios Nº4557/85 y Nº 1360/00.44 El principal atractivo turístico de Córdoba son sus sierras, así como también su clima y sus paisajes. La actividad turística provincial es favorecida también por la facilidad del acceso a la provincia debido a las redes de comunicaciones, su posición central en la geografía del país y la presencia de un aeropuerto internacional. Por esto Córdoba es uno de las principales áreas turísticas de Argentina, luego de la Costa Atlántica Argentina. En el primer lustro del siglo XXI la oferta turística del país se ha ampliado a otras regiones, sin embargo Córdoba ha mantenido su puesto privilegiado.45 Destacan por su importancia las fiestas típicas de Festival de Cosquín dedicado al folclore de Argentina, Festival Nacional de la Doma y el Folclore en Jesús María, festival como su nombre lo indica, dedicado al folclore argentino con su música y a la destreza ecuestre gaucha que incluye a la doma y la Fiesta Nacional de la Cerveza en Villa General Belgrano y las celebraciones de Semana Santa, también se destaca el festival nacional de música rock y pop llamado Cosquín Rock aunque en realidad se celebra en Santa María de Punilla.También se realiza en Festival Nacional de la Papa en la ciudad de Villa Dolores. Desde 1984 es la sede oficial del Rally de Argentina.46 Tras ser reinaugurado en el 2009 el mundialmente célebre Rally Dakar la provincia argentina de Córdoba ha sido siempre una de las etapas de tal acontecimiento mundial.

Hasta el presente (2014), debido a sus atractivos naturales e incluso los aportes humanos en arquitectura e ingeniería etc la principal actividad económica de las Sierras de Córdoba, por ejemplo en los valles de Punilla, de Traslasierra, de Paravachasca, de Calamuchita y el Valle del Sol es el turismo, y por esto (2001) es que tal región cordobesa recibe a más del 40% de los turistas de la provincia. Existen distintas alternativas para el hospedaje turístico: cabañas, campings, hostings y hosteles, hosterías y…obviamente.. hoteles de todas las categorías a los que se suman el alquiler de casa o departamentos por temporada.

Existe una variedad de atracciones naturales donde se destacan varias de las 7 maravillas naturales de la Provincia de Córdoba como por ejemplo el Cerro Uritorco, la Cueva de los Pajaritos, Los Terrones, Cuevas de Ongamira, Cerro Colorado, Parque Autóctono Cultural y Recreativo, el Zapato (como el Uritorco, ubicado inmediato a Capilla del Monte), La cascada de Olaen, Las Tres Cascadas, Los Chorrillos, El cerro de Los Gigantes, el cerro Champaquí, La Cumbrecita con su río subterráneo, sus bosques de coníferas y su cascada, la Quebrada del Yatán, la Quebrada de la Mermela y el Singuriente, Quebrada de La Palmita, el Parque nacional Quebrada del Condorito (también conocido en la provincia de Córdoba como de los Condoritos) en el cual se encuentra la quebrada del río Yuspe, Taninga, Chancaní con sus precipicios y túneles, Los Mogotes, Los Paredones (cerca de Capilla del Monte), las Siete Cascadas (en La Falda) y muchos otros relacionados con los ríos de Punilla: Río Cosquín, San Esteban, La Toma, Dique San Jerónimo, Dique El Cajón, Dique San Roque, etc., etc. Asimismo hay otras atracciones como El Mástil, El Cristo, El Laberinto, las aerosillas como la de Carlos Paz, el Camino del Cuadrado, La cascada de Thea, Vaquerías, Cavernas el Sauce, el enorme lago salado o mar interior llamado Mar de Ansenuza etc., etc.

El Valle de Punilla es seguido (cifras del año 2001) por los de Calamuchita (15%) y Traslasierra (12%).6 La hotelería posee una amplia proporción de hoteles de 1 y 2 estrellas, y hoteles de 5 estrellas en la ciudad de Córdoba; así como también hosterías y hospedajes.


En el censo INDEC del 2001 se indicaba que solo el 3,5 % de los turistas proviene del exterior del país. La gran mayoría de los turistas son argentinos, provenientes principalmente de la ciudad de Buenos Aires incluyendo a la CABA y de diversos sitios de la provincia de Buenos Aires (33%), de la propia Córdoba (25%) y de la Provincia de Santa Fe (24%).6 Estos porcentuales no parecen incluir a la gran cantidad de estudiantes (especialmente en la UNC) y trabajadores etc. procedentes de otras provincias argentinas e incluso de otros países latinoamericanos.

fuente: argentina.tur.ar / wikipedia.org

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Córdoba Provincia

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

El nuevo Parque Nacional Ansenuza contiene la Laguna de Mar Chiquita, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto...

by Tripin
1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo