El Museo de la gesta güemesiana y gaucha se ecuentra en San Lorenzo, a menos de 15 kilómetros de Salta capital.
La historia de don Martín Miguel de Güemes y su gesta libertaria de la Patria Grande se encuentra condensada allí, en la casa de la agrupación gaucha «Juan Carlos Dávalos«.
Contra el cerro verde se afirma una vieja casona restaurada que invita al visitante a abrir las puertas y realizar un viaje en el tiempo.
Un regreso mágico a los tiempos del héroe gaucho, que se humaniza y se vuelve piel.
Hasta es posible oler la pólvora quemada de los combates por la libertad del continente.
En ese lugar, Jorge Virgilio Núñez y su esposa Adriana Saravia Navamuel recibien a los visitantes para ingresar a ese sorprendente túnel del tiempo.
Las paredes anchas, los tirantes y postes de quebracho, el piso antiguo y las ventanas, desde donde se ve la ciudad de Salta, llevan al visitante a los primeros años del Siglo XIX.
En seis años, la agrupación de gauchos logró reconstruir la vieja casona con sacrificio.
Además recicló un salón en donde se pueden ver proyecciones fílmicas.
También se pueden admirar un mural donado por la Cerámica Alberdi; una carbonilla de un Güemes sin barba cuyo autor es José de Guardia de Ponté; y un cuadro del Tuscal de Velarde que, según Virgilio, demuestra la hermandad que existe entre los diferentes fortines de Salta.
Siguiendo el recorrido hay un salón de bandera con cuatro enseñas: una tradicional argentina, la de Salta, la del Vaticano y un réplica de la que hizo jurar Manuel Belgrano en el río Juramento.
Además hay una réplica de una serigrafía con la Declaración de la Independencia de Tucumán y una pintura de Juan Carlos Dávalos.
Lo más sorprendente viene luego, con la presentación del «Museo de la gesta güemesiana y gaucha«.
Son 18 maquetas, 70 luces dimerizadas, nueve proyectores y sonido ambiental.
Es un recorrido mágico que dura aproximadamente 45 minutos, en el cual el visitante puede ver desde el momento en que nació Güemes hasta el día en que falleció en la quebrada de La Horqueta, el 17 de junio de 1817.
Mas info: Facebook Museo gesta Güemesiana