Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Llega el Mundial de Rafting 2018 a Neuquén

by Tripin
17 enero, 2020
in Aluminé, Blog, Villa Pehuenia

Neuquén será sede de la máxima competencia de Mundial de Rafting 2018 que se realizará desde 4 al 11 de noviembre.

Los ríos Aluminé y Ruca Choroy son ideales para la práctica del Rafting por el desnivel, la calidad y el caudal de las aguas. Por ello Neuquén fue elegida como sede del próximo mundial de esta disciplina y el certamen fue declarado de interés provincial y nacional.

El Mundial de Rafting 2018 se realizará por primera vez en la Patagonia Argentina y contará con la participación de 200 deportistas provenientes de Noruega, México, Canadá, Gran Bretaña, Holanda, Japón, Costa Rica, Eslovaquia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos, República Checa, Hungría, Brasil, Colombia, Eslovenia, Armenia, Rumania, Alemania y de nuestro país.

Mundial de Rafting 2018 en Neuquén - wrc-2018argentina.com

La organización del Mundial de Rafting 2018 está a cargo del Gobierno Nacional y el de la provincia del Neuquén. Por otra parte, Villa Pehuenia-Moquehue, Lonco Luan y Aluminé serán las ciudades anfitrionas donde estarán alojadas las diversas delegaciones.

[ecko_pull_quote alignment=»right» source=»Marisa Focarazzo, Ministra de Turismo de Neuquén»]
El Mundial de Rafting es una actividad que se potencia con la Ruta del Pehuén, en la que hay tres destinos con bosques de araucaria como son Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé. Esta actividad reúne deporte, cultura y turismo.[/ecko_pull_quote]

Los visitantes podrán disfrutar de maravillosos paisajes, con la posibilidad de realizar múltiples actividades (pesca, senderismo, kayak, entre otras) y disfrutar de la exquisita comida patagónica.

Los ríos del Mundial de Rafting 2018

Los ríos Aluminé y Ruca Choroy poseen características singulares para el desarrollo del rafting por la calidad de sus pistas, que representan un espacio ideal para la realización de esta competencia.

Mundial de Rafting 2018 en Neuquén - wrc-2018argentina.com

El tramo “superior” del río Aluminé ha sido catalogado entre los grados III y IV plus, con un desnivel constante de 150 metros durante una extensión de 12 kilómetros; mientras que el sector “medio” denominado “Abra Ancha” tiene un desnivel de 20 metros y una serie de 15 rápidos escalonados con grados de II a III.

El río Ruca Choroy posee una pista que ofrece condiciones excepcionales, por su caudal, desnivel y calidad de sus aguas para la práctica del slalom y la realización de eventos competitivos nacionales e internacionales.

Las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia cuentan con una importante experiencia en la organización de eventos deportivos relacionados con el Rafting y el Kayak, organizando desde el año 2009 a la fecha el “Rafting y KayacFest del Río Aluminé”.

Mundial de Rafting 2018 en Neuquén - wrc-2018argentina.com

Modalidades del Mundial de Rafting 2018

SPRINT Contrarreloj

Prueba de potencia y rapidez en corta distancia. Cada equipo hace un recorrido a máxima velocidad, de aproximadamente 300 a 500 metros, en el cual se posicionarán del menor a mayor tiempo.

H2H Uno contra uno

Prueba de velocidad en corta distancia, en la cual se enfrentan dos equipos, uno sale de cada margen del río. La competencia es contra el río y contra el estado físico del equipo contrario. El combinado que cruza de primero la línea de meta será el ganador de ese hit.

DOWN RIVER Descenso del río

Prueba de resistencia que dura entre 45 minutos a 1 hora y recorre entre 15 y 20 Km. Las posiciones se definen de acuerdo con el tiempo de duración de menor a mayor tiempo.

SLALOM (obstáculos en el rio)

Prueba con vallas (‘puertas’), para realizar maniobras de ascenso y descenso en el río en el menor tiempo posible; algunas son río abajo y otras se realizan contra corriente.

Características del Río Alumine

Está ubicado en el centro oeste de la provincia, a 800 m.s.n.m., bordea a la localidad de Aluminé, que se encuentra a 326 km. de la ciudad de Neuquén Capital y a 1471 km. aproximadamente de la ciudad de Buenos Aires.

El río Aluminé, es uno de los calificados en la Patagonia, como río de aguas blancas.

Nace en el Lago Aluminé, el cual posee un recorrido de 150 Km..

Mundial de Rafting 2018 en Neuquén - wrc-2018argentina.com

Sus afluentes principales son el río Pulmarí, el río Rucachoroi, el río Catan Lil y el río Malleo. El desagüe natural lo realiza, juntándose con el Catan Lil, en el río Collon Curá.

Aluminé en lengua Mapuche significa “Alum” (reluciente, brillante) y “Miné” (hoya).

A lo largo de su recorrido encontramos el más variado paisaje, rodeado de rocas y arboles como los Pehuenes o Araucarias milenarias o los Cipreses que crecen entre las piedras, además de otras especies.

El Río Aluminé es navegable durante todo el año. Se puede acceder por las ruta Prov. N° 23 desde Aluminé, Villa Pehuenia y Junín de los Andes. Desde Neuquén por la Ruta Nacional N° 22 hasta Zapala y luego las rutas provinciales Nº 13 y 23; o bien las rutas provinciales Nº 46 y 23 respectivamente.

Río Aluminé: (grados 2, 3 y 4 en el alto Aluminé) es uno de los más caudalosos de la provincia, alimentado por el Quillén , el Pilo-Lil y el Nahuel Mapi, entre otros, llega con sus aguas hasta el Collón Cura, donde todas las bellezas parecieran haberse dado cita para deslumbrar al visitante. Suaves cordilleras con el imponente marco de los Andes, lagos y ríos que invitan a la pesca y un microclima acogedor complementan el sitio ideal para el turista más exigente.

El río Aluminé que nace en el lago homónimo a 40 Km. de la localidad de Aluminé es uno de los mejores ríos de nuestro país.

El rafting se realiza mayormente sobre el río Aluminé, pudiéndose realizar 2 circuitos:

Circuito Nº1: Abra Ancha

El trayecto de este circuito pasa a constituir un recorrido de 6 a 8 Km., con una duración de 3 hs. Presentando una dificultad de grado 2-3, y de grado 1. El circuito permite a quienes se hacen partícipes de esta actividad, hacer toda una descripción del paisaje cordillerano, donde se encuentran paredes de roca, cipreses, pequeñas playas de arena además de apreciar su flora y fauna Actividad sin límite de edad, donde se provee todo el equipo de seguridad, equipo técnico y dónde se complementa con práctica de rescate. El equipo lo provee la agencia que brinda esta actividad.
Se puede hacer rafting todo el año.

Circuito Nº2: Aluminé Superior

El trayecto de éste curso es aproximadamente de 15 Km., la dificultad que presenta esta parte del río es de 3+, 4 ó 3 y la duración varía entre 4-6hs. Las características que presenta esta parte del circuito hacen que el mismo pase a constituir uno de los ríos más importantes del País. La actividad se puede realizar hasta los primeros días de enero, ya que el cauce del río en ésta época disminuye notablemente, lo que dificulta realizar el recorrido. Este circuito también cuenta con todo el equipo de seguridad.

Fuente: Kilometros.com.ar
Fuente y mas info: Sitio Oficial del Mundial de Rafting 2018

Tags: caviahuemundial de raftingNeuquenPatagoniaraftingvilla pehuenia
Share289TweetPinShareShare
Previous Post

3 destinos imperdibles de Mendoza

Next Post

Los paisajes de Catamarca, Tinogasta y Fiambalá

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo