Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Ruta del Vino de la Patagonia

by Tripin
16 enero, 2020
in Blog, Ruta del Vino
Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel

Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel

La Provincia del Neuquén, junto con Rio Negro y sur de La Pampa, forman la Región Vitivinícola Sur. La Ruta del Vino de la Patagonia te propone conocer el sur de una forma distinta, a traves de un circuito de bodegas patagónicas imperdibles! Descubrilo…

La Ruta del Vino de la Patagonia, Neuquén y Río NegroLa Región Vitivinícola Sur cuenta con valles irrigados y áreas de la Meseta Patagónica con un clima apto, suelo y agua de óptima calidad para la implantación de diferentes cultivos.
Además, es posible recorrer reconocidos museos y sitios paleontológicos, lugares donde se exponen y extraen permanentemente fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos, como también saborear los exquisitos sabores de frutas recién cosechadas, dulces caseros en chacras, y los ya reconocidos mundialmente vinos de la Patagonia que hacen de esta ruta la única en su tipo.
La Ruta del Vino de la Patagonia recorre las provincias de Neuquén y Rio Negro; concentrándose principalmente en las localidades de San Patricio del Chañar y Añelo, a tan solo 48 km de la ciudad de Neuquén y en las ciudades de Cipolletti y General Roca en el alto valle rionegrino.
Para llegar hasta las primeras, podes acceder por las rutas provinciales Nº 7 y Nº 151 (cruzando el Dique Ingeniero Ballester, cabecera del sistema de riego del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén); mientras que para las segundas bodegas debes tomar la ruta nacional Nº 22 hacia el este.
En el circuito de bodegas patagónicas vas a encontrar :
– Bodega del Fin del Mundo:
Se encuentra en San Patricio del Chañar, Provincia de Neuquén, a 55km de la ciudad de Neuquén. Pionera y desarrolladora de la región con plantaciones que datan de 1999. Es la primera bodega de San Patricio del Chañar, moderna, de arquitectura funcional, montada con equipos de última generación.
La bodega cuenta con 870 hectáreas de viñedos en producción de variedades de alta calidad enológica, tales como Malbec, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat y Syrah entres las tintas y Chardonnay, Sauvignon Blanc, Semillón y Viognier en uvas blancas.
Ofrece visitas guiadas con degustación de vinos. Wine shop.
Contacto: [email protected] / [email protected] / Web oficial 
Bodega del Fin del Mundo, Neuquén
 
– Bodega Malma:
Los orígenes de Bodega Malma se remontan al año 2001, cuando en San Patricio del Chañar se desarrolla un proyecto vitivinícola impensado hasta entonces, convirtiendo 2000 hectáreas de desierto patagónico en un hermoso manto de viñedos. La arquitectura de la Bodega MALMA es una síntesis de avanzada tecnología vitícola en combinación con la estética del paisaje patagónico.
Su producción anual supera actualmente el número de 1.200.000 botellas, con variedades como Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir,Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Ofrece visitas guiadas con degustación. Wine shop. Almuerzos en Malma Restaurant y CASA MALMA, pequeña posada para hospedarse en medio de viñedos.
Contacto: [email protected]
Bodega Malma, Neuquén
 
– Bodega Familia Schroeder:
Bodega Familia Schroeder, NeuquénEn las vírgenes tierras de San Patricio del Chañar, Patagonia Argentina, nace la Bodega Familia Schroeder, un emprendimiento de excelencia dedicado a la elaboración de espumantes y vinos de alta gama. Suelos livianos y pedregosos, abundante agua de deshielo y una marcada amplitud térmica se constituyen en condiciones naturales únicas.
Estas se conjugan con el estilizado diseño arquitectónico de la bodega que, recostado sobre la ladera de la meseta, se concibió en cinco niveles con el fin de propiciar el tradicional método gravitacional de elaboración.
Bodega Familia Schroeder se ha convertido en un ícono de la Patagonia, con sus 140 hectáreas de plantación y sus vinos que recorren el mundo cautivando paladares de los mercados más exigentes.
Restos de un dinosaurio fueron hallados durante los movimientos de suelo previos a la construcción de la bodega. Este ejemplar perteneciente a la familia de los Titanosáuridos, reconocido por su inmenso tamaño, es un atractivo más de la zona.
Cuenta con visitas guiadas. El recorrido se completa en Saurus Restaurant, una propuesta de alta cocina con ingredientes regionales.
Contacto: [email protected] / Web oficial 
 
– Bodega Secreto Patagónico :
Esta bodega es el resultado del trabajo y la dedicación de la familia Groppo Parisi. Comenzó a idearse en el año 2000 y con la premisa de elaborar ediciones limitadas de vinos de alta gama. La bodega, cuenta con 61 hectáreas plantadas y se encuentra ubicada sobre el paralelo 38° de latitud sur, en la localidad de San Patricio del Chañar, 45 kilómetros al noroeste de Neuquén.
La decisión de elaborar ediciones limitadas y el ser la bodega más pequeña de San Patricio del Chañar es lo que le da su toque distintivo. Sus vinos  . Encierran la magia, los aromas, los colores y la riqueza de su tierra.
La bodega está abierta al público de lunes a sábados para visitas guiadas gratuitas, pero con reserva previa. El recorrido por los viñedos y la bodega es siempre acompañado.
Contacto : [email protected] / web oficial
 
– Bodega Patritti :
Nace en el año 2003 con el objetivo de elaborar vinos patagónicos de alta calidad y destacada personalidad. Ubicada en la Picada 1 Norte de la localidad de San Patricio del Chañar, posee 110 hectáreas de viñedos propios.
Allí se cultivan principalmente las tintas Malbec, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon y Merlot, y las blancas Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc, Petit Verdot,y Torrontés.
La bodega recibe visitas de lunes a sábados solo con reserva.
Contacto: [email protected] / Web oficial 
La Ruta del Vino de la Patagonia, Neuquén y Río Negro
– Bodega Desde la Torre :
Está localizada en la ciudad de Chos Malal a 400 kilómetros al Nordeste de la ciudad de Neuquén Capital. En la Patagonia Norte Argentina. Y se llega a la misma por la Ruta Nacional N°40.
Chos Malal es una localidad con tradición en la producción de vino que data de finales del Siglo XIX, la bodega es la primera radicada en la zona.
Se ofrecen degustaciones, recorridos por los viñedos, charlas orientativas y venta de productos.
Contacto: [email protected]



AGROTURISMO

Esta región es una de las principales exportadoras mundiales de manzana, peras y frutas de carozo. Allí podrás visitar algunos de los establecimientos de agroturismo que te permitirán conocer y entender el íntimo vínculo del hombre con la tierra y sus frutos.
Los mismos ofrecen al visitante un circuito guiado a través de sus plantaciones de ciruelas, manzanas, peras y frambuesas. En las chacras, cada estación del año tiene su atractivo y particularidad, y según sea el establecimiento podrás degustar té y productos elaborados directamente en sus predios.
Además vas a poder visitar numerosos galpones de empaque y de elaboración de jugos y sidras.
 
PALEONTOLOGÍA EN NQN
Esta zona posee una gran riqueza en fósies, vertebrados terrestres, invertebrados marinos e incluso flora. Lo cual la convierte en una reserva de especies vegetales y animales extintos.
Se puede visitar el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, situado en Villa El Chocón, a 80 km de Neuquén Capital. La estrella de la exhibición es el Giganotosaurus Carolini descubierto en 1993 y, emblema de la villa turística. Fue el dinosaurio carnivoro más grande del mundo hasta hace pocos años, y su esqueleto fue hayyado casi completo.
Contacto: [email protected]
También el Museo Carmen Funes, ubicado en la ciudad de Plaza Huincul, a 100 km de Neuquén Capital. Es posible conocer uno de los dinosaurios herbívoros más grande del mundo: el Argentinosaurus Huniculensis de 40 mts de largo y 18 mts de alto, entre otros restos fósiles encontrados en la zona.
Contacto: [email protected] 
 
Para finalizar esta particular Ruta del Vino, además de saborear exquisita fruta recién cosechada, dulces caseros y los mundialmente famosos vinos de la Patagonia, descubrir fósiles de dinosaurios, podemos también estar en contacto con animales vivos.
 
Zoo Bubalcó
Concebido como un centro de exposición de fauna moderno, donde es posible ver animales en su medio e interactuar con ellos. Posee un avario, invernadero, psitácidos, felinos de la sabana africana y fauna patagónica. En 3 hs se pueden recorrer sus 34 hectáreas.
Contacto: [email protected] / www.bubalco.com
 
Fuente y más info : Turismo Oficial Neuquén : 

Tags: bodegasruta del vino de argentinavinos
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Eventos Turísticos de Santa Elena

Next Post

Termas de Los Gauchos, ideal para un descanso en el campo

Related Posts

Portones Parque San Martín, ciudad de Mendoza
Destino turístico

La ciudad de Mendoza, un oasis en la Cordillera

9 noviembre, 2022
Argentina

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí

28 octubre, 2020
Chubut

Trevelin es reconocida como la primera zona geográfica vitivinícola de Chubut

9 agosto, 2020
Argentina

Por segundo año consecutivo una bodega argentina fue seleccionada como la mejor del mundo

15 julio, 2020
Curiosidades

Cinco vinos mendocinos entre los treinta mejores del mundo

9 junio, 2020
Bodega en Cachi, Salta @Celine Frers
Blog

En Cachi, se afianzan los vinos de altura con sello de autor

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo