Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Rioja ofrece circuitos religiosos para Semana Santa

by Tripin
16 enero, 2020
in Blog

La Rioja ofrece circuitos religiosos para Semana Santa. La provincia tiene una arraigada tradición católica y un legado histórico de infinita riqueza. Conocé las opciones para disfrutarla al máximo!

Semana Santa en La Rioja, una provincia con un legado histórico sorprendenteLas Huellas del Paregrino, que proponen un recorrido por las Sendas del Espíritu Católico visitando el Santo de Madera de Naranjo, las iglesias al costado del Camino de Hierro, las antiguas Capillas Coloniales y una visita al santuario de la Virgen de un Cirquero, es sólo uno de los tantos senderos turísticos religiosos que brindan testimonio de paz, regocijo y perdón a los turistas que decidan visitarlos.

El paseo por estos lugares, que son exponentes del credo católico desde los orígenes mismos de La Rioja, permite participar de milagros increíbles y profundas historias en las cuales lo divino se funde y entrelaza con lo terrenal en el relato de los creyentes.

La propuesta religiosa saliente en la capital provincial se relaciona con «Un santo de Madera de Naranjo«, un recorrido que narra la historia evangelizadora de San Francisco Solano, que con su crucifijo, su violín y su breviario de plegarias logró calmar a varias tribus indígenas que amenazaban con arrasar la ciudad fundada por Juan Ramírez de Velasco.

La arquitectura de este templo nos ubica en los siglos XVI al XIX, con la culminación del estilo italianizante en la provincia, llevándonos a un viaje a los orígenes a través de murales que atesoran la Fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja.

La imagen del Niño Alcalde rodeado de sacerdotes y fieles en el «Encuentro de Dios con el Pueblo» o Tinkunaco, la coronación de San Nicolás y la construcción de la Basílica Menor en honor al Santo Patrono, permiten ver las huellas de un pueblo que reconoce en Dios la única potestad.

El circuito «Iglesias al costado del camino de hierro«, forma parte de un recorrido por el llano donde la estructuración nacional dejó plasmada la llegada del ferrocarril a la provincia.

La dinámica social en el trazado ferroviario generó necesidades propias de un pueblo creyente que se asentaba en la búsqueda de nuevos horizontes, invocando en todo momento la protección divina de Vírgenes y Santos en sus diferentes advocaciones.

El legado está formado por Santa Rosa de Lima en Patquía y por la «Ermita del Pastor», que atesora el martirio de quien fuera llamado el Pastor de los Humildes, monseñor Enrique Angelelli, en Punta de Los Llanos.

El templo El Salvador, en Plaza Vieja, la Virgen del Rosario de Polco, declarada Monumento Histórico Nacional, el Oratorio a los mártires Gabriel Longueville y Juan de Dios Murias en Bajo de Luca son otras ricas muestras de este legado.

Catedral San Nicolas de Bari, imponente!

Las capillas de este trayecto religioso atesoran indumentaria sagrada original, ornamentos litúrgicos donde se destacan la técnica del oropel o bordado con hilos de oro y actas baustimales de personalidades de la vida político-institucional de la provincia.

En la denominada Costa riojana la propuesta religiosa se centra en la historia «Un Cura de la Independencia y Una Virgen Morena», que narra como Pedro Ignacio de Castro Barros, originario de la zona, y la veneración a una Virgen India, signaron la vida de la feligresía en cada pueblo costeño.

Las capillas y templos que le dan vida a este relato poseen singulares elementos y tecnicismos arquitectónicos que sumergen a los visitantes en una infinita riqueza antropológica.

Las «Antiguas Capillas Coloniales«, distribuidas de norte a sur en los alrededores de la ciudad de Chilecito, configuran uno de los más interesantes grupos de esta particular arquitectura destinada a la proclamación de la fe.

Los templos, muchos de ellos declarados Monumento Histórico Nacional por albergar en su interior imaginería de gran valor artístico e histórico, aún conservan reminiscencias de lo que fueran los asentamientos indígenas y su riqueza antropológica.

El recorrido religioso hacia el oeste riojano revive la entronización de «La Virgen de un Cirquero» en la advocación de la Virgen de Andacollo, que convirtió a la zona en uno de los principales centros de peregrinación de la provincia.

Los ritos celebratorios despiertan curiosidad por el atractivo en la narración de las pleitesías de sus devotos a través de la danza de origen chileno, peruano y boliviano, que año a año se repite los 26 de diciembre.

Por último, el paseo por la imagen tallada en piedra de «Un Niño que llora en el páramo» atesora el bagaje de miles de devotos que desde hace años realizan sus ofrendas en una de las peregrinaciones más importantes de la provincia en honor al Niño Dios de Gualco.

Tags: circuitos turísticossemana santa
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Nuevo corredor patagónico: Puerto Madryn, Calafate y Ushuaia

Next Post

Temporada de orcas en Punta Norte

Related Posts

Junín de los Andes

Los secretos del Via Christi de Junín de los Andes una obra mágica y única

12 noviembre, 2022
Lago del Fuerte en Tandil en Buenos Aires
Videos

La hermosa Tandil en Semana Santa

16 enero, 2020
Quebrada De Las Conchas, Salta
Blog

Presentan el calendario de Semana Santa en Salta

15 enero, 2020
Lugar turístico

Circuito Chico de Merlo

17 enero, 2020
Blog

Malargüe, la maravilla elegida de Semana Santa

22 diciembre, 2019
Via Crucis submarino, único en el mundo, Puerto Madryn, Chubut - Foto: Municipalidad de Puerto Madryn
Blog

Semana Santa en Puerto Madryn

22 diciembre, 2019
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo