Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Fiesta en Honor al Señor y a la Virgen del Milagro

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Procesión del Milagro - Santuario del Señor y la Virgen del Milagro, Salta

Procesión del Milagro - Santuario del Señor y la Virgen del Milagro, Salta

Cada Septiembre el pueblo de Salta desborda de fe y fidelidad a sus Santos Patronos: A partir del 1 de septiembre comienzan las peregrinaciones y el Triduo Solemne se realiza los días 13, 14 y 15 de Septiembre. Toda la provincia caminará para agradecer, hasta llegar a la más linda morada -El Santuario del Señor y la Virgen del Milagro- cobijados en la Catedral Basílica desde el año 1592.

Comenzó la peregrinación más larga de Argentina en Salta500 años atrás, sólo peregrinos de esta tierra hacían camino al andar, hoy podemos peregrinar y llegar a esta tierra de Salta desde donde nuestros ancestros abrieron caminos para llegar a la más linda morada “El Santuario del Señor y la Virgen del Milagro-, cobijados en la Catedral Basílica desde el año 1592.
Todos los años, peregrinos de toda la provincia llegan a Salta caminando desde los más lejanos parajes ubicados en El Norte Andino, Puna, Norte Verde, Valles Calchaquíes, Sur Histórico y Gaucho, Valle de Lerma y desde Salta y sus Alrededores. Una peregrinación sólo se hace al andar.
El primero de Septiembre de 2016 comenzarón las peregrinaciones en toda la provincia. Todas ellas tienen común denominador en la fé católica. Entre ellas, se encuentra la más larga de Argentina. Desde el pequeño pueblo de Santa Victoria Oeste, ubicado en el extremo noroeste de la provincia de Salta, en la frontera con Bolivia, más de 50 devotos realizarán a pie el recorrido de más de 400 kilómetros hasta la capital salteña.
Les tomará 13 días a los peregrinos realizar la hazaña, durante la que pondrán a prueba su fortaleza al sortear las altas cumbres de más de 3000 metros sobre el nivel del mar, los vientos y el frío.
Con las imágenes de Santa Victoria, la patrona de ese pueblo, y las del Señor y la Virgen del Milagro, adolescentes, jóvenes y mayores inician el periplo de más de 400 kilómetros desde la iglesia Santiago Apóstol, donde el cura párroco les extenderá la bendición, según informó el diario El Tribuno.
Los organizadores de la peregrinación son Trinidad Angelo y su esposo Peloc, ambos de Santa Victoria Oeste. Peloc es el enfermero del centro de salud del pueblo y será el encargado de controlar el estado de salud y de curar las heridas de las personas que se caen, o que sufren problemas de presión, dolores de cabeza y de huesos, los más comunes en este tipo de caminatas.
Dos efectivos de la Policía de la Provincia, con equipos del servicio de radiofrecuencia, acompañarán a la delegación. «En las altas serranías no hay señal de celular y por eso vamos a utilizar nuestra red de frecuencia para mantenernos comunicados ante cualquier emergencia«, dijo el subcomisario Walter Mamaní.
Explicó que esta área tiene a su cargo específicamente todo el operativo de control y asistencia de las peregrinaciones que saldrán de los cuatro puntos cardinales de la provincia para participar de las festividades del Milagro.
La primera parada de los devotos de Santa Victoria será Acoyte, un paraje situado dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas. Llegarán a las 19 y se alojarán en la escuela; al día siguiente, a las 9, continuarán la marcha con destino a Punco Vizcana.
De acuerdo con el programa establecido, hasta llegar a la capital salteña, las caminatas se realizarán de 9 a 18. Trinidad Angelo explicó que entre el 3 y el 6 afrontarán la tarea más agotadora por la difícil topografía del terreno, con subidas y bajadas por cerros y quebradas.
El día 13 a las 19.30 está previsto el arribo a la Catedral de Salta. «Ese es el momento más hermoso, es como ganar la maratón», sintetizó Trinidad Angelo.
Podés ver todas las peregrinaciones de la provincia haciendo click aquí
Fuente y más info. La Nación y Ministerio de Cultura y Turismo de Salta

Tags: fiestavirgen del milagro
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

San Antonio de los Cobres y los paisajes de la Puna salteña

Next Post

La Bombonera

Related Posts

La Fiesta de Disfraces más grande de Latinoamérica - ph fdd.com.ar
Blog

La Fiesta de Disfraces más grande de Latinoamérica

10 noviembre, 2022
Argentina

Más unidos que nunca: por primera vez la tradicional procesión del Señor y la Virgen del Milagro se realizó sin fieles

16 septiembre, 2020
Fiesta Nacional del Poncho 2017, Predio Ferial de San Fernando del Valle de Catamarca
Blog

El invierno se viste de fiesta llega la Fiesta Nacional del Poncho 2018

17 enero, 2020
Cultura centroeuropea en Villa General Belgrano
Blog

Conocé la tradicional Fiesta Nacional de la Masa Vienesa de Villa General Belgrano

9 octubre, 2020
Aluminé
Aluminé

Llega a Aluminé la 30º Fiesta Nacional del Pehúen

28 enero, 2020
Blog

Se viene la 22 Fiesta del Mate Puntano en Villa de Merlo

31 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo