Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Faro San Jorge

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Comodoro Rivadavia, Lugar turístico

El faro San Jorge esta ubicado a 17 kilómetros de Comodoro Rivadavia en el golfo San Jorge.
Constituye un atractivo patagónico visitado tanto por residentes locales como extranjeros.
Su valor deviene de la protección de los elementos naturales que lo rodean y en las características culturales e históricas que sirven de marco a su emplazamiento en la costa patagónica.
Así es visto como un lugar donde la naturaleza y la historia se abrazan en un atractivo turístico innegable.
Hoy en día el faro es un atractivo turístico incorporado a los circuitos de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El faro San Jorge abre sus puertas para quienes desean subir a su mirador y disfrutar de los paisajes que brinda hacia el mar, el farallón y hacia la ciudad.
Faro San Jorge, Comodoro Rivadavia, Chubut
A su vez, la agencia de turismo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia ha planificado la creación de un Centro de Interpretación que será instalado junto al Faro San Jorge, con el objetivo de generar un espacio que ponga en valor y brinde conocimiento sobre ese patrimonio histórico de dicha ciudad.
La cámara de Senadores Naciones, en 28 de junio de 2005, impulsó ante el Poder Ejecutivo nacional que se incluya en los planes de promoción de circuitos turísticos nacionales al faro San Jorge.
Fue descripto ante este órgano como «testigo mudo del desarrollo patagónico y centinela costero donde confluyen armónicamente características naturales e históricas dignas de reconocimiento».
El turismo a nivel nacional volvió a mirar al faro cuando tomó fuerza cuando el barrio Presidente Ortiz y su patrimonio histórico conservado fueron ejes de un intento de impulso ante la Honorable Cámara de Diputados, en 2006, de un proyecto de creación de un nuevo museo ferroviario.
El objetivo fue reforzar la identidad ferroviaria que aun mantiene hasta el presente, hecho que lo constituye como lugar óptimo para el trazado urbano del tren turístico en Comodoro Rivadavia, que partiría de este barrio pasando por Don Bosco, y Astra, agregándose al mismo un ramal hacia Caleta Córdova, en el cual se podrá apreciar al Faro y la belleza del paisaje patogénico.
Aunque el proyecto no tuvo aún su aprobación volvió a vincular a este edificio con el Ferrocarril, pieza fundamental para su construcción.
Desde 2012 con el cambio de gestión de la municipalidad, se abandonó la idea de transformar al faro en un atractivo turístico, y desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se desalentaron las iniciativas de los vecinos comodorenses agrupados en torno a este punto de interés.
Tampoco se tienen noticias de la evolución del proyecto para la creación de un centro de interpretación.

Historia del Faro San Jorge

A comienzos de 1923, el Jefe del Estado Mayor Gral. del Departamento de Marina de la República Argentina, comienza el estudio para la construcción de un faro en sustitución del existente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el cual se encontraba en la falda del cerro Chenque.
Este cambio se hacía necesario por los continuos desmoronamientos que se producían haciendo peligrar la estabilidad de la señal. Por otro lado, el alcance de luz era deficiente para la navegación con el agravante que se mimetizaba con las luces del pueblo y de la explotación petrolera en la zona. .3
El faro San Jorge reemplaza al Faro Comodoro Rivadavia que se encontraba sobre el Cerro Chenque, donde todavía hoy se puede apreciar la estructura metálica que quedó de ese faro.
Originariamente su destellador fue alimentado por tubos de gas acetileno que le concebían 21 millas de alcance.
Años después, precisamente el 2 de marzo de 1988, su alimentación fue reemplazada por una conexión a la red urbana de la zona, con lo cual su alcance quedó reducido a las 14 millas actuales.
La torre del faro es una torre prismática de hormigón de 27 m de altura.
fuente: wikipedia.org


Tags: chubutcomodoro rivadaviafaroPatagonia
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
17 febrero, 2021
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
El Bolsón

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón

El Cerro Amigo se encuentra en un hermoso parque que nos invita a descubrirlo y a disfrutar de las mas...

by Tripin
26 enero, 2021
Lago Puelo - foto: Turismo de Lago Puelo
Blog

Lago Puelo, refugio de la naturaleza y escenario ideal para la aventura

Lago Puelo es paso obligado hacia el lago y el Parque Nacional homónimo, además sorprende al visitante con interesantes propuestas.

by Tripin
20 octubre, 2020
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo