Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

En julio volverán los vuelos de cabotaje, pero operarán desde Ezeiza

Habrá entre 32 y 38 vuelos semanales, según explicaron desde el Ministerio de Turismo.

Alfredo Vaccaro by Alfredo Vaccaro
12 junio, 2020
in Argentina, Noticias
En julio volverán los vuelos de cabotaje, pero operarán desde Ezeiza

A partir de la segunda quincena de julio, los vuelos de cabotaje comenzarán a operar con servicios entre provincias y también desde y hacia Buenos Aires.

Por el momento, las operaciones estarán concentradas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que el Aeroparque Jorge Newbery estará cerrado por obras y El Palomar mantiene su situación de indefinición, según confirmaron este miércoles a la Agencia Télam fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación.

“Estamos elaborando un cronograma con Aerolíneas Argentinas que procuraremos validar mañana con el Ministerio de Salud para la realización de vuelos regulares semanales, que no tendrán las frecuencias de la normalidad pre pandemia, pero la idea es contar con entre 32 y 38 vuelos semanales”, detallaron. Al mismo tiempo, aclararon que la: «apertura será para todas las compañías”.

«En esta etapa todos los vuelos operarán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que Aeroparque aún estará cerrado por obras y en El Palomar tenemos una situación aún no resuelta porque por un lado hay un pedido de la concesionaria de trasladar las operaciones a Ezeiza, debido a la escasa actividad y por el otro todavía está pendiente una cuestión judicial”, continuaron.

«Aprovecharemos el parate de la pandemia para realizar obras pendientes, como la ampliación de la zona de posiciones de los aviones y la refacción de la pista de aterrizaje. Estas obras estarán licitadas en 15 días y el tiempo de ejecución será de 120 días, por lo que estimamos que para diciembre estará nuevamente operativo, ya en su condición de regional, como era hasta abril del 2018, pero sumando a Perú”, se explayaron respecto a la situación en Aeroparque.

Por otro lado, acerca de las compañías de bajo costo que estaban operando en El Palomar, confirmaron que están “estudiando conformar un sector low cost en Ezeiza, con costos operativos similares a los de El Palomar y además, vamos a procurar reforzar la conexión terrestre con el aeropuerto sumando servicios que posibiliten un traslado funcional a las necesidades de los pasajeros”.


Además, «habrá un solo protocolo de seguridad para todas las aerolíneas”, algo sobre lo cual “Aerolíneas Argentinas ya ha avanzado mucho, ya que lo está poniendo en práctica con sus vuelos especiales y que brinda seguridad al pasajero” y señalaron que, dentro de este protocolo, está contemplado que la capacidad de los aviones se ocupe en hasta un 70 por ciento, para lo cual están trabajando con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para su implementación.

«No hemos tenido caso de contagios en los vuelos que se están realizando. El problema no es el viaje en sí, si no desde donde a donde se viaja y las condiciones existentes en ese lugar. Por eso seremos muy cuidadosos en esta reapertura con los destinos para evitar que después tengamos que dar marcha atrás”, puntualizaron.

Acerca de Aerolíneas Argentinas, afirmaron que: «Este período sin operaciones nos ha permitido poner los aviones de la empresa en condiciones, haciéndole el mantenimiento que necesitaban, por lo que Aerolíneas está en condiciones de comenzar a operar ya. Para el futuro se buscará crecer en las operaciones de cabotaje y regional y se analizarán las rutas internacionales en función de la realidad con la que nos encontremos cuando se vuelva a la normalidad total, algo que estimamos recién ocurrirá el año próximo”.


Por otra parte, aseguraron que ya están pensando en la recuperación económica de la aerolínea de bandera: “Se está hablando con los empleados para lograr contar con más y mayores frecuencias con el mismo plantel, lo que la haría más eficiente y reduciría los aportes del Estado para su funcionamiento. El año pasado la compañía requirió 500 millones de dólares, cuando la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), necesita 100 millones por año para el equipamiento de los aeropuertos”

«Hoy estamos viendo cómo en Europa se está relajando la situación de a poco y suponemos que eso va a llegar también aquí en no mucho tiempo, pero no debemos apresurarnos y dar pasos seguros para evitar complicaciones”, explicaron.

Por último, es importante destacar que desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se mostraron optimistas para que la propuesta del retorno de los vuelos de cabotaje “prospere y se cristalice en la fecha que tenemos previsto”.

Tags: coronavirusezeizavuelos de cabotaje
Share2027Tweet
Alfredo Vaccaro

Alfredo Vaccaro

Buenos Aires, Argentina, 1994 | Periodista graduado en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación. Redactor en Tripin Travel

Related Posts

Cataratas del Iguazú, Misiones
Blog

Los requisitos de ingreso de turistas a la provincia de Misiones

Si estás pensando visitar esta bella provincia acá te dejamos todo los requisitos de ingreso de turistas a Misiones que...

by Tripin
17 febrero, 2021
Necochea, Buenos Aires
Noticias

Cómo sacar el Certificado Verano 2021 para viajar esta temporada

Si estás planificando viajar para las vacaciones acá te dejamos un breve paso a paso de cómo sacar el certificado...

by Tripin
1 diciembre, 2020
El regreso de los vuelos de cabotaje postergado hasta nuevo aviso
Argentina

Aerolíneas Argentinas anunció la programación de más de 65 vuelos internacionales y regionales para octubre

Estos más de 65 vuelos incluyen tanto rutas internacionales como regionales, enterate a que destinos planea volver a volar.

by Tripin
25 septiembre, 2020
Jardín Botánico Carlos Thays de la ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

La ciudad de Buenos Aires habilitará el Jardín Botánico y las Reservas Ecológicas de Costanera Sur y el Lago Lugano

Se podrá ingresar de martes a domingos y habrá estrictos protocolos incluidos un máximo de personas en los lugares habilitados.

by Tripin
25 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo