Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

En el impenetrable chaqueño redescruben una especie que se creía extinta

by Tripin
19 mayo, 2021
in Blog, Noticias

Con este hallazgo, ya son cuatro los ejemplares de la especie en el país, siendo la nutriagigante del río Bermejo el único ejemplar que no fue reintroducido yquevive en completalibertad.

La especie se creía extinta en la zona desde hace al menos 100 años.

La provincia del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina anunciaron este martes que se redescubrió en El Impenetrable chaqueño una especie que se creía extinta en Argentina: la nutria gigante o lobo gargantilla.

El hallazgo es una gran noticia y refuerza el compromiso por la conservación de El Impenetrable chaqueño.

Este hallazgo no solo es relevante para el Chaco y la Argentina sino para el mundo.

Con el registro de este ejemplar, ya son cuatro las nutrias gigantes que habitan Argentina. Coco y Alondra, provenientes de Dinamarca y Hungría respectivamente, se encuentran en un corral de presuelta en el Parque Iberá (Corrientes).

Nanay arribó recientemente de Suecia y está transitando la cuarentena en la ciudad de Corrientes, antes de ser llevado al Parque Iberá.

La nutria gigante del río Bermejo es el cuarto ejemplar y el único que actualmente vive en completa libertad.

La nutria gigante o lobo gargantilla

Es considerada la nutria de mayor tamaño del mundo. Un ejemplar adulto puede medir hasta 1,8 metros y pesar 33 kilos.

Habita en grandes ríos y humedales del norte y centro de Sudamérica.

En Argentina se la considera extinta y a nivel mundial está amenazada de extinción.

Los últimos grupos familiares que se observaron en la zona fueron en la década de 1980 en la provincia de Misiones.

En el río Bermejo, donde se produjo el hallazgo en el día de ayer, las citas son aún más viejas, de al menos 100 años.

Las cuatro nutrias gigantes de Argentina, que se distinguen por el patrón de manchas de la garganta, son Coco (macho), Alondra (hembra), Nanay (macho), y la nutria gigante del río Bermejo o Teuco (sexo desconocido).

El registro fue realizado por personal de la Fundación Rewilding Argentina que trabaja en la Estación de Campo El Teuco en el Parque Nacional El Impenetrable.

En una recorrida de rutina, creyeron observar lo que parecía un lobito de río (el “primo” menor de la nutria gigante) en las aguas de una laguna a orillas del río Bermejo. Sin embargo, un grito que profirió el animal los alertó.

“Nos hizo recordar los sonidos que emiten Coco y Alondra, los dos ejemplares traídos de Europa a Iberá para intentar devolver a esta especie a Argentina” dijo Sebastián DiMartino, Director de Conservación de la Fundación.

“Sacamos el celular y nos pusimos a filmarlo, cuando asomó su cuerpo fuera del agua y mostró la inconfundible pechera blanca no nos quedaron dudas, se trataba de una nutria gigante. No terminábamos de caer, el registro es increíble y cómo llegó ese ejemplar hasta aquí abre miles de interrogantes”,

aseguró Di Martino.

El próximo paso implica la toma de medidas para proteger al ejemplar y a otros que aún pudieran habitar esta región de la caza furtiva.

Las poblaciones documentadas de nutria gigante más cercanas al Impenetrable se hallan actualmente en el Pantanal paraguayo, a más de 1000 kilómetros de distancia.

El ejemplar, probablemente solitario, puede haber arribado desde allí.

También es posible que quede alguna población relictual en algún sitio de Argentina que desconocemos, según explicaron desde la Fundación Rewilding Argentina.

Protección de la biodiversidad de los Parques Nacionales

La presencia del ejemplar se enmarca en las políticas de protección de los parques nacionales como herramienta fundamental para hacer frente a la crisis de extinción de biodiversidad, de cambio climático global y de aparición de pandemias.

Desde el Gobierno provincial reafirmaron el compromiso de reforzar los controles a lo largo del río Bermejo, en forma conjunta con Parques Nacionales, y la provincia de Formosa, ya que en la zona se verifica una mayor intensidad de caza furtiva.

La conservación de esta y otras especies de la zona es un compromiso del gobierno provincial, por lo que se trabaja permanentemente de manera coordinada entre los sectores público y privado.

Luego de los últimos avances en la reintroducción del yaguareté tras el nacimiento de Nalá (en Qom, significa Sol) y Takajay (Takhajhay, que en Wichí significa Fuerte y Valiente), cachorros de los ejemplares Tania y Qaramta, ahora se presenta el desafío de trabajar en la recuperación de la nutria gigante.

Próximamente se avanzará en la reintroducción de especies como el guanaco, el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas y la tortuga yabotí.

De esta manera, El Impenetrable recobra poco a poco su esplendor e identidad para orgullo de todos los chaqueños y chaqueñas.

“El Impenetrable está llamado sin duda a constituirse en un destino de turismo de naturaleza y observación de fauna de primer nivel internacional. La observación de este individuo de nutria gigante no parece dejar dudas al respecto”

aseguraron desde Fundación Rewilding.

Mas info en : https://rewildingargentina.org/

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

La nueva plataforma de Serviclub

Next Post

Europa abrirá sus fronteras a los turistas vacunados

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo
Puerto Iguazú

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos
Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo