Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Dique Cuesta del Viento, San Juan

Un paisaje único rodea a este embalse emplazado en Rodeo, San Juan. Windsurf y Kitesurf a la hora del día: El paraíso del viento en San Juan. Hace click para más información.

Tripin by Tripin
3 febrero, 2020
in Blog
Dique Cuesta del Viento, San Juan

Dique Cuesta del Viento, San Juan

Share on FacebookShare on Twitter

Cuesta del Viento es un imponente dique que se encuentra en el hermoso y colorido pueblo del Rodeo dentro de la provincia de San Juan. En silencio se ha posicionado como el paraíso del viento argentino. Más alla de los impontentes paisajes naturales, Cuesta del Viento guarda una magia única….. es que allí se pueden vencer las leyes de la gravedad como en pocos lugares en el mundo.


Cuesta del viento en San Juan
La casa de los deportes nauticos de cuyo!
Dique cuesta del viento en San Juan


E
l embalse Cuesta del Viento
(que está emplazado sobre la unión del río Blanco y el Arroyo Iglesia donde nace el río Jáchal)  es la obra hidroeléctrica más importante en la región norte Sanjuanina.
Esta central hidroeléctrica, que se construyó en los años 80, regula los caudales de los arroyos y ríos provenientes del deshielo de la Cordillera de los Andes. La finalidad es producir energía y fomentar la producción agrícola y minera de la zona (una actividad que es vista con recelo por los protectores ambientales a nivel nacional) y asegura el riego de alrededor de 17.000 hectáreas.
Los vientos que se suceden en está “olla” permiten la práctica de varios deportes náuticos, entre ellos los más representativos, o los más elegidos por los deportistas locales, son el windsurf y el kitesurf. La fuente de la fortaleza de los vientos en esta zona son los cerros cercanos que actúan como un embudo para las corrientes de aire, las planicies se recalientan con un sol implacable y el viento fluye desatado hasta que la naturaleza misma restablece el equilibrio al caer el sol y bajar las temperaturas.

A la hora de elegir que actividades realizar en esta zona las opciones abundan:
Un recorrido por el circuito de Aguas Termales de Pismanta es una visita casi obligada. Estas termas han sido catalogadas como unas de las mejores aguas termales por sus extraordinarias virtudes terapéuticas y dentro de sus instalaciones se pueden realizar actividades relacionadas al bienestar del cuerpo.
El Museo Prieto es un sitio en el que se puede disfrutar de una exquisita colección de piezas del arte rupestre y ver objetos representativos de la civilización indígena prehispánica y colonial.
El Paso Internacional de Agua Negra que limita con Chile es el sitio en donde se pueden observar los extensos glaciares andinos. La vista es deslumbrante a lo largo de todo el año.
Huaco y Tudcum son dos poblados en donde se pueden vislumbrar las generaciones pasadas de los antiguos pobladores del suelo norteño y toda la cultura que quedó impregnada en esas tierras sanjuaninas.
Para los amantes de la pesca deportiva el Dique Los Cauquenes lo tiene todo.  Es un espejo de agua, ideal para practicar está actividad o zambullirse y nadar en sus aguas transparentes.
Cuesta del Viento se ha convertido, en los últimos años, en uno de los principales atractivos turísticos de San Juan. Sus cualidades naturales permiten catalogarlo como uno de los mejores sitios que existen en el mundo para la práctica del windsurf. Siendo este embalse sede de campeonatos internacionales que convocan a turistas de distintos países. Todos los años se realiza la KiteFest Argentina, evento de carácter internacional : conocelo haciendo click aquí :
También la zona colindante ofrece la práctica de bicicleta de montaña, además de un ambiente ideal para la práctica de rafting. La cercanía de las sierras esculpidas por la erosión, un paisaje de aspecto lunar, son foco de atracción de escaladores más temerarios.
Para llegar a Cuesta del Viento se lo puede hacer desde la ciudad de San Juan o desde La Rioja:
Desde la ciudad de San Juan: Después de 156 Kilómetros hacia el norte de la capital Sanjuanina por la Ruta Nacional Nº40, hasta dar con la localidad de San José de Jachal. Desde allí, 40 kilómetros hacia el oeste por Ruta Nacional Nº150, llegando a Rodeo.
Desde La Rioja: Desde el norte, a través de la Ruta Nacional Nº40, pasando por Huaco y el Dique Cuesta del Viento, y empalmando a la altura de San José de Jachal con la Ruta Nacional Nº150 hasta Rodeo.
TELÉFONOS ÚTILES
Aeropuerto Las Chacritas (San Juan): (+ 54 264) 425-4133
Terminal de ómnibus de San Juan: (+ 54 264) 422-1604
Cuesta del Viento en video por Visit Argentina

ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Córdoba Provincia

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

El nuevo Parque Nacional Ansenuza contiene la Laguna de Mar Chiquita, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto...

by Tripin
1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?
Ecología

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Esto se sabe gracias a la iniciativa “Overshoot Day” que busca generar conciencia sobre como estamos consumiendo los recursos de...

by Tripin
25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”
Noticias

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

En los próximos días el gobierno nacional hará el lanzamiento del PreViaje 3, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens,...

by Tripin
25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo