Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Día de la empanada, un clásico imperdible de la Argentina

by Tripin
8 abril, 2022
in Noticias, Sabores
empanadas de carne argentinas

empanadas de carne argentinas

Las empanadas, esta delicia que nos alegra tanto el corazón, forma parte de la tradición Argentina y estan impresas en el ADN de la gente.

Hoy las empanadas ocupan el tercer puesto entre los alimentos más consumidos en todo el país.

Los gustos de empanadas mas elegidos

Appyce (asociación que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) elaboró un ranking de las preferidas por los argentinos.

Según sus estadísticas, el podio se lo lleva la empanada de «carne» con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de «jamón y queso» con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de «pollo» con un 17%.

Se calcula que los argentinos consumimos más de 100 empanadas per cápita al año, lo que nos ubica al tope del ranking mundial, según recuerdan desde Frizata, marca que ofrecerá promos para la ocasión.

El origen de la empanada

Su comienzos se remontan a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje que era en muchas ocasiones muy largo.

Con el tiempo se acabó cocinando la masa de pan junto con el relleno.

Luego se fueron haciendo diferentes masas más finas para poder cocinarlas más rápido.

Esto generó diferentes preparaciones como los calzones italianos, la empanada gallega o los cornish pasties británicos.

También se cree que así surgieron los brinks tunecinos, los bōrek turcos y las sfihas y fatayer árabes.

Fue a través de los árabes que las empanadas llegaron a España y luego los españoles trajeron sus costumbres gastronómicas a Argentina, entre ellas la empanada.

Acá se adaptó al gusto propio utilizando ingredientes como la carne vacuna y condimentos como el comino.

Las empanadas argentinas

Pueden ser más grandes o más pequeñas dependiendo la costumbre.

Están las clásicas empanadas salteñas que son dos bocados o las tucumanas que llevan 13 repulgues.

Pueden ser de carne vacuna acompañada con una salsa de tomates triturados, limón y ají picante (yasgua o llajua) costumbre del noroeste, o de trucha al estilo del sur de Argentina.

Tanto creció esta costumbre que, según apuntan en Appyce, existen ingredientes específicamente desarrollados para las tapas de empanadas.

En Argentina podemos encontrar harina y margarina tapera, algo que no se encuentra en ningún otro país (al menos por ahora).

También impulsada por el crecimiento del consumo y a la vez la necesidad de producir cantidades industriales (de 80.000 a 120.000 unidades por día en una sola fabrica de empanadas) se debieron diseñar y construir máquinas «armadoras de empanadas», amasadoras, trenes de laminado, cortadoras de tapas, empaquetadoras, etc.

Esta maquinaria se está exportando a todo el mundo cada vez con más demanda.

Conocé el secreto de la empanada Salteña

La Fiesta Nacional de la Empanada

El evento, que se lleva a cabo desde 1979 y en el que además de elegir a la Reina Nacional de la Empanada se distingue con la Empanada de Oro a personalidades destacadas de la cultura, del deporte y de diversas profesiones.

Cuenta ademñas con una feria artesanal y comercial dotada de ciento cincuenta stands a la que asisten distintas instituciones sociales.

El evento suele realizarse en el mes de octubre.

La Fiesta Nacional de la Empanada culmina con la elección de la Campeona Nacional de la Empanada, y cada diez años añade la coronación de una Campeona de Campeonas.

Famaillá, sede de la celebración, se encuentra ubicada en el centro de la provincia de Tucumán.

Además fue Declarada Capital Nacional de la Empanada.

La empanada argentina conquista el mundo

La empanada se viene imponiendo actualmente en muchos países. Podemos encontrar locales de «empanadas argentinas» tanto en España como en Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y la lista crece día a día.

Desde la Asociación, aportan algunas teorías sobre el éxito mundial. «Su consumo se ajusta a los cánones alimenticios del siglo XXI: las empanadas son rápidas de comer, se sirven calientes y son sanas», apuntan.

Según se dice, este boom seguirá creciendo, incluso en Argentina podemos ver que la empanada tiene todavía mucho para dar.

Recientemente, pudimos ver varias aperturas de casas de empanadas como «Mil y Pico» que las ofrece con tapas de sabores y colores diversos y rellenos bien diferentes.

La empanada ha recorrido un largo camino a través de la historia gastronómica mundial, pero está lejos de llegar a su meta.

Aún queda mucho por hacer.

Source: Bae Negocios
Tags: empanadaempanada salteñafiesta nacionalgourmetsabores
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Aerolíneas Argentinas a partir de abril aumenta las frecuencias de sus vuelos internacionales

Next Post

La Fiesta Nacional del Chocolate 2022 llega a Bariloche con la barra de chocolate más larga del mundo

Related Posts

Fiesta Nacional de la Noche mas Larga en Ushuaia, Tierra del Fuego
Ushuaia

Fiesta Nacional de la Noche mas Larga, un clásico de Ushuaia

4 noviembre, 2022
Eventos

Sabores del Atlántico llega este fin de semana a la Rambla de Mar del Plata

22 septiembre, 2022
Fiesta Nacional de la Flor
Blog

Fiesta Nacional de la Flor, invita a recorrer el país a través de sabores, colores y aromas

20 octubre, 2020
Oktoberfest, Villa General Belgrano
Eventos

Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más grande de la Argentina

28 septiembre, 2020
Fiesta Nacional de la Yerba Mate
Apóstoles

Fiesta Nacional de la Yerba Mate, el clásico festival de Apóstoles

20 octubre, 2020
Curiosidades

Jujuy se quedó con el premio a la mejor empanada del país

12 julio, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo