Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Descubrir el Valle de Calamuchita en otoño es mágico

El valle de Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y excelente gastronomía. En otoño estos paisajes se llenan de una paleta de colores hermosos para disfrutar.

by Tripin
14 enero, 2021
in Blog, Córdoba Provincia

El Valle de Calamuchita en otoño se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y excelente gastronomía.

En esta época del año estos paisajes se llenan de una paleta de colores hermosos para disfrutar.

Esta área turística se encuentra surcada por la Ruta Provincial N°5, entre las sierras cordobesas.

El Valle de Calamuchita está surcado por grandes lagos alimentados por numerosos ríos que atraviesan todo el territorio.

En estos ríos es posible practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor. Calamuchita cuenta con una infraestructura hotelera de alta categoría, con servicios de excelencia y confort.

Localidades del Valle de Calamuchita para visitar

Villa Yacanto

Localidad ubicada a 122 km. de la ciudad de Córdoba Capital, considerada un “pueblo boutique” de las sierras cordobesas, ideal para descansar en medio de la naturaleza.

Vila Yacanto, Valle de Calamuchita, Córdoba - www.villayacanto.tur.ar

El paisaje que ofrece esta localidad es inigualable, ya que además de las verdes montañas, está surcada por siete hermoso ríos, en los que se pueden practicar deportes náuticos, además de disfrutar de sus playas y paradores.

Villa Yacanto ofrece a sus visitantes sierras, sol y ríos, además del encanto de su historia, el aroma de su gastronomía tradicional, el paisaje de sus calles y su hermosa iglesia.

Allí el entorno natural es ideal para realizar actividades al aire libre como caminatas, cabalgatas y paseos en bicicleta.

En Villa Yacanto, los turistas podrán visitar otros parajes encantadores como El Durazno, La Florida y San Miguel.

Sitio web y mas info: Villa Yacanto Turismo

Santa Rosa de Calamuchita

La localidad de Santa Rosa de Calamuchita se encuentra a 100 km de la ciudad de Córdoba Capital.

Santa Rosa de Calamuchita conjuga nos ofrece una variada oferta en materia de alojamiento y recreación.

Turismo Aventura en Santa Rosa de Calamuchita

Su entorno es ideal para la realización de actividades al aire libre. Cabalgatas, caminatas, buceo, pesca, travesías 4×4 y excursiones guiadas, son sólo algunas de las alternativas.

Además Santa Rosa de Calamuchita es un destino turístico ideal para aquéllos que disfrutan de la buena comida.

En esta ciudad, las tradiciones centroeuropeas se conjugaron con la identidad criolla, dando origen a recetas deliciosas: cabrito a la llama, asado con cuero, truchas rellenas con hierbas aromáticas, pastas típica, tortas alemanas y flanes caseros, son los platos más solicitados por los visitantes.

Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba

Por las noches, Santa Rosa de Calamuchita, tiene una atractiva vida nocturna: restoranes de primer nivel, confiterías, pubs, boliches, teatros y mas.

Sitio web y mas info: Santa Rosa de Calamuchita Turismo

Villa General Belgrano

La localidad se encuentra a 89 km de la ciudad de Córdoba Capital.

Nacida principalmente de colonias alemanas, Villa General Belgrano conjuga el encanto particular de las sierras cordobesas con las construcciones alpinas que nos remontan a paisajes europeos.

Paseos de los Arroyos, Villa General Belgrano

Su arquitectura es maravillosa, la mayoría de los edificios del centro de la ciudad están construidos en madera, con pintorescos carteles indicativos y las calles y plazas principales están adornadas con flores durante todo el año.

En esta villa serrana las reminiscencias de la buena cocina se hacen presentes en todo momento. Las más exquisitas recetas centroeuropeas, tienen además festejo propio.

Es el caso de la Fiesta de la Masa Vienesa, celebrada durante Semana Santa, y de la Fiesta del Chocolate Alpino, celebrada durante las vacaciones de invierno, gracias a las cuales la localidad de Villa General Belgrano se colma de montañas de postres y finísima repostería, acompañada de espectáculos musicales en vivo.

Tél. Oficina de Turismo: (03546) 461215
Sitio web Oficial: www.vgb.gov.ar

La Cumbrecita

La Cumbrecita es una hermosa villa serrana, que está ubicada en el Valle de Calamuchita, a 118 km. de Córdoba Capital y a 830 km. de Capital Federal.

Esta hermosa villa serrana se distingue por su arquitectura centro europea y su paisaje único.

Está ubicada en las cercanías del cerro Champaquí, que es el cerro más alto de la provincia de Córdoba y a 40 km al oeste de la ciudad de Villa General Belgrano.

Es el primer pueblo peatonal de la Argentina, que de 10 de la mañana a 6 de la tarde, cierra sus calles al paso de los automóviles. Los vehículos deben estacionarse en la playa comunal ubicada en la entrada del pueblo, para luego ingresar caminando.

El entorno natural de este poblado es inigualable, los arroyos cristalinos se conjugan con hermosas sierras y bosques de pinos. Su Capilla histórica, sus cascadas y el Cerro Wank, son algunos de los atractivos recomendados para ser visitados por los turistas.

Tél. Oficina de Turismo: (03546) 481088
Sitio Web: www.lacumbrecita.gov.ar

Embalse

Localidad ubicada a 110 km de la ciudad de Córdoba Capital.

Embalse es un destino turístico muy recomendable, tanto por su historia como por sus bellezas naturales.

Podemos realizar actividades al aire libre en cualquier época del año, siendo el gran protagonista el embalse de Río Tercero, un espejo de agua de 5600 hectáreas, considerado el lago más grande de la provincia de Córdoba. Bordeando el Lago, los hermosos pinares y aromas serranos, le muestran balnearios y deliciosas playas que se integran al paisaje de las sierras.

Los cerros que rodean son aptos para safaris fotográficos con exclusivas vistas panorámicas al Cerro Pistarini y Cerro de los Enamorados.

Sitio Web y mas info: www.embalse.gov.ar

Villa Rumipal

Localidad turística por excelencia, que aprovecha su magnífico entorno de montañas y lago para ofrecerse como una de las atracciones más interesantes del Valle de Calamuchita.

La oferta para disfrutar es muy variada, con bares, paradores y campings de excelente nivel.

Villa Rumipal

Pero además del lago, Villa Rumipal ofrece a los turistas el encanto de su río, el río Santa Rosa que serpentea entre sus inmediaciones, formando una hermosa playa de arena bajo la imponente mirada de las sierras chicas.

Uno de los pasatiempos predilectos de muchos visitantes es escalar el cerro donde se levanta el famoso torreón, réplica de la torre de un castillo hispano, que ha sido transformado en un lugar de venta de artes regionales, que cuenta además con un laberinto y juegos infantiles.

Tél. Oficina de Turismo: (03546) 498272
Sitio Web: http://www.villarumipal.com

Además, el Valle de Calamuchita nos ofrece para visitar este fin de semana otras localidades como Villa del Dique, Villa Alpina, Los Reartes, El Durazno, entre otras.

Córdoba se despliega a tus pies para que puedas elegir los caminos.

El Valle de Calamuchita es una excelente opción para disfrutar de este otoño, una explosión de colores te espera, no te quedes con las ganas de vivir una excelente aventura.

Tags: calamuchitacordobaotoño
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Reserva Los Colorados, un lugar para disfrutar de la naturaleza

Next Post

5 lugares para visitar en auto en Bariloche

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Capilla del Monte

Los Terrones, un lugar mágico con rocas de formas increíbles y una energía que te atrapa

7 noviembre, 2022
Túneles de Taninga, Córdoba - foto: www.villacurabrochero.gob.ar
Blog

El camino de los túneles de Taninga, un paseo por las nubes

9 noviembre, 2022
Blog

La primavera arrancó con nieve en las sierras cordobesas

21 septiembre, 2022
Blog

Los incendios en Córdoba, la otra pandemia que devora miles de hectáreas hace años.

14 enero, 2022
Nieve en Córdoba Capital - ph Infobae.com
Blog

Las mejores imágenes de la histórica nevada en Córdoba Capital

16 junio, 2021
Dique Los Alazanes, Capilla del Monte, Córdoba
Aventura

Dique Los Alazanes, el dique más alto de la provincia de Córdoba

14 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo