Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Descubren misteriosa figura en el fondo de un lago en Neuquén

by Tripin
24 mayo, 2022
in Curiosidades, Neuquén Provincia, Noticias

Este misterioso hallazgo en el fondo del logo Mari Menuco en la provincia de Neuquén atrajo la atención de muchos.

Se llegó a hablar desde la Atlántida en el fondo del lago hasta de fuerzas sobrenaturales que se escondían en el fondo de este hermoso lago.

Esta historia comenzó cuando distintas personas entre marzo y abril denunciaron la presencia de la escultura del ser mitológico.

La misma según la descripción contaba con cuerpo de hombre y cabeza de toro, pero el temor que causaba no les permitía acercarse.

Ahora bien, no es lo único que se encuentra en el fondo, ya que está acompañado por máscara de 1,40 metros por 1 metro.

El misterioso hallazgo

Un joven de 23 años -que prefirió identificarse con el nombre de Cristian a LM Neuquén- comentó que el domingo 10 de abril, ni bien terminó de almorzar, decidió irse a relajar al agua en kayak.

En su regreso y a seis metros de la costa, sin embargo, notó algo debajo de él.

“Y ahí lo vi, era un minotauro. Primero me agarró miedo. Hay muchos mitos sobre el agua y todos nos reímos, pero creo que algo cierto hay. O por lo menos, en ese momento, todas las dudas que tenía sobre los seres sobrenaturales, se confirmaron. Era un minotauro”

aseguró el sujeto, describiendo su reacción al ver al ser de hierro y cemento.

Según contó, a penas lo vio, su primer instinto fue nadar a toda velocidad hasta la orilla.

Luego se relajó, teniendo en cuenta que había varios padres e hijos en el agua que ignoraban su presencia.

Agarrando coraje se bajó del kayak e intentó nadar hacia él, pero no se animó. En cambio, optó por salir del lago y contarle a su primo, quien no le creía y tuvo que verlo con sus propios ojos.

La impresión de su pariente de 18 años fue la misma que la de él. “Le vi su cara de susto y me reí. Le dije ‘viste que no me creías, ahí está’ y aflojó un poco”, recordó Cristian. Cuando no sintieron tanta impresión, decidieron sumergirse, pero no llegaron a tocar la escultura pues no tenían los elementos de buceo para alcanzarlo: ni patas de rana, ni peso; tampoco el estado físico.

“Después de ese día, me volví fanático del agua”, aseguró el joven de 23 años.

Si bien no pudieron acercarse lo suficiente, lograron contemplarlo y se obsesionó con el asunto, estudiándolo y llegando a la conclusión de que nada tiene que ver con lo terrorífico de su apariencia.

El Gen Ko del lago Mari Menuco

Investigó qué significaba la presencia de un minotauro debajo del agua y le surgió el término: “gen ko”.

Teniendo en cuenta la cosmovisión mapuche, refiere a las energías protectoras de cada lugar, siendo “ko” el agua.

“Cada elemento de la naturaleza tiene el suyo y es por eso que los mapuches siempre piden permiso para entrar al agua o para cortar un árbol. Ese permiso se lo piden a este gen ko”, explicó Cristian. Esta cultura sostiene que, cuando estos elementos naturales se sienten atacados, aparecen.

Según Lefxaru Nawel, de la Lof Newen Mapu de la Confederación Mapuce de Neuquén, cuando se trata de lugares grandes, como un río, un lago o una montaña, estos gen ko se personifican en animales o en cosas animales sobrenaturales. Por lo tanto, el minotauro podría significar esa protección.

El hombre, consultado por el medio, señaló: “Siempre están, pero no todos los pueden ver. Nosotros siempre pedimos permiso para intervenir, cuando nos metemos al lago o en las ceremonias. En nuestra cultura, hay personas que pueden verlas en todos los elementos naturales”.

Cabe destacar que Cristian volvió varias veces al lugar, encantado con la escultura y las creencias detrás de ella. Sin embargo, al cabo de dos meses encontró algo más: una máscara.

Se trata de una especie de rostro que sale del suelo y mira hacia arriba. Del mentón a la frente hay un metro cuarenta, y de ancho tiene un metro. Fue hecha con la boca abierta, labios marcados y una palabra en cada uno de los pómulos: “Viaje eterno”.

La verdad detrás de este misterioso hallazgo

Los dos escultores que diseñaron las obras hablaron con LMNeuquén y pidieron preservar su identidad. “Es que lo importante acá son las obras y no nosotros”, explicaron.

Tras el “revuelo” que generó su historia, ambos artistas contaron la historia completa, los secretos y los problemas que debieron atravesar.

Entre las dudas e inquietudes que tenían estos dos fanáticos del buceo en apnea, nació la idea motivada por la escultura de Cantalicio Luna que hace años está en el fondo del lago.

Además, al compartir la idea entre ambos, los artistas concluyeron: “Las obras debajo del agua, además de ser una excusa para el buceo, son una marca. Podrá exponer el cambio climático porque hoy están a cuatro metros del nivel del agua, pero con este nivel de sequía, es posible que en el corto o largo plazo, las esculturas dejen de estar debajo del agua”.

El video del misterioso minotauro en el lago de Neuquén

Source: LM Neuquén
Via: El Litoral
Tags: curiosidadesNeuquen
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

Next Post

La NASA comparte una foto increíble del Río de la Plata desde el espacio

Related Posts

Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Lugar turístico

Cascada Chachín, una de las cascadas más imponentes del Parque Nacional Lanín

10 noviembre, 2022
Lugar turístico

Excursión a Villa Meliquina y lago Filo Hua Hum en medio de paisajes de ensueño

1 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo