Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Conociendo el vivero del Parque Nacional El Palmar

Sabías que los parques nacionales guardan en su interior un vivero donde cuidan las especies autoctonas ? Aquí te presentamos el Vivero del Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos.

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Blog, Colón
Share on FacebookShare on Twitter

Sabias que los parques nacionales guardan en su interior un vivero donde cuidan las especies autoctonas ? Aquí te presentamos el Vivero del Parque Nacional El Palmar, en Entre Rios. Qué esperas para descubrirlo?

Un poco sobre el Parque Nacional El Palmar

Este Parque Nacional es un mosaico de palmares, pastizales, matorrales, montes, pajonales y, junto a los cursos de agua, selvas en galería.

Su relieve, ondulado y salpicado de afloramientos rocosos, lleva a los arroyos hacia el río Uruguay. Básicamente se trata de un ecosistema de sabana templado-húmeda pirogenética (es decir, moldeada por el fuego).

El ambiente natural de sabana característico es el palmar-pastizal (abarca carca del 60% del Parque), acompañado de pajonales anegadizos y áreas de bosque xerófilo o semi-xerófilo. Los ambientes de la sabana son interrumpidos por el ecosistema de selva en galería que crece junto a los cursos de agua ingresando como costillas desde el río Uruguay, gracias a las semillas y humedad que trae el río. Los afloramientos rocosos son microambientes que permiten la presencia de flora particular.

Parque Nacional El Palmar, Colón, Entre Ríos

Las diferentes horas del día van transformando el típico color gris-azulino de los palmares Yatay en innumerables tonalidades, finalizando con los famosos contraluces de tonos anaranjados del atardecer, representados en el escudo del Parque.


La conservación del sector mas representativo y mejor conservado de los palmares de Yatay (Butia yatay), mediante la protección del ecosistema de sabana templado-húmeda del que forma parte, de manera de garantizar su existencia a perpetuidad mediante los procesos ecológicos naturales. La conservación íntegra del ecosistema posibilitará que las actuales y futuras generaciones puedan aprovecharlo de numerosas maneras, como la investigación; la disponibilidad de un gran y variado banco genético evolucionando en su ambiente natural y, fundamentalmente, el aprovechamiento del bello y agreste paisaje mediante la actividad turística, que es un pilar de las economías regionales. Es un lugar ideal para el acercamiento de la sociedad a la naturaleza y la educación ambiental.


La Palmera Yatay

Nombre científico: Butia yatay (nombres científicos anteriores: Syagrus yatay – Cocos yatay). Esbelta palmera, presente en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Sur de Brasil. Viven en grupos de edades muy homogéneas que aparecen y desaparecen repentinamente en el paisaje mesopotámico, formando a veces bosques puros en suelos tapizados de gramíneas.

Algunos ejemplares llegan a vivir alrededor de 700 años. El promedio de edad de los individuos que se encuentran en este Parque Nacional, es de unos 250 a 350 años. Las hojas tienen un color verde grisáceo-azulino claro, con tonalidades variables de acuerdo a la luz del día. Los palmares de yatay son uno de los pilares de la economía regional, por la afluencia turística que atrae su inigualable belleza.

fuente: Secretaría de Turismo de Colón

Tags: colónel palmarparque nacionalsanta fevivero
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Esteros del Iberá - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

El Parque Nacional Iberá de la Provincia de Corrientes se ubicó en el sexto lugar sobre un total de 52...

by Tripin
11 enero, 2022
Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná
Blog

Aparece una hermosa cascada en la Laguna Setúbal debido a la bajante del Paraná

La bajante histórica del río Paraná no para de sorprender y en este caso dejó a la vista una preciosas...

by Tripin
1 septiembre, 2021
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida ubicada en en la región cordillerana de la Provincia del Chubut,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo