Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Complejo Astronómico El Leoncito, el planetario a cielo abierto

Emplazado en un lugar increíble el Complejo Astronómico El Leoncito ofrece una experiencia inolvidable bajo el cielo de la cordillera.

by Tripin
25 septiembre, 2020
in Blog, San Juan Provincia
Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan

Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan

En el sur de la Provincia de San Juan, a algunos kilómetros de Barreal se encuentra el Complejo astronómico El Leoncito.

El mismo ofrece una experiencia inolvidable bajo el cielo de la cordillera a 2550 metros de altura sobre el nivel del mar.

Su nombre se debe al paraje donde se encuentra llamado El Leoncito el cual se caracteriza por la gran oscuridad de su cielo nocturno.

Se encuentra frente al conocido Barreal Blanco, una antigua cuenca lacustre que ahora se encuentra seca.

Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan
Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan

El cordón de la Sierra del Tontal lo separa del valle de Tulum en el que se encuentra la ciudad de San Juan, capital de la Provincia.

La Reserva Astronómica donde se encuentra el complejo se encuentra protegida por la Administración Nacional de Parques Nacionales ya que se encuentra dentro de el Parque Nacional El Leoncito.

Este lugar cuenta con más de 250 noches por año despejadas de nubes, casi sin viento y con una atmósfera que en general es diáfana y exenta de contaminación, con un escaso contenido de vapor de agua.

Actualmente depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (originalmente con la participación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, hoy MinCyT) y de las Universidades Nacionales de La Plata (UNLP), Córdoba (UNC) y San Juan (UNSJ). 

Las instalaciones de el complejo

El Complejo dispone de una capacidad de alojamiento para unas 50 personas, lo que incluye al personal técnico, administrativo, de mantenimiento, cocina y limpieza afectado a las tareas en la montaña, y a los investigadores que asisten a su turno de observación.

También se cuenta con una usina propia a los efectos de continuar con el trabajo en el caso de cortes en el servicio eléctrico comercial.

El sector construido supera los 2000 metros cuadrados cubiertos.

La inversión hasta la fecha efectuada por el Estado Nacional es de más de 20 millones de dólares.

El Telescopio «Jorge Sahade»

Es el telescopio más importante del Complejo. El montaje del instrumento fue realizado entre octubre y diciembre de 1984 y hasta mediados de 1986 se trabajó en la puesta a punto electromecánica del equipo.

En marzo de 1987 el telescopio comenzó a ser utilizado por los astrónomos en forma sistemática para sus programas de investigación.

Es un telescopio reflector cuyo espejo primario tiene 215 cm de diámetro y el secundario 65 cm.

El Telescopio Jorge Sahade - Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan
El Telescopio Jorge Sahade – Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan

Pesa en total 40 Tn y se mueve con la precisión de un reloj a los efectos de compensar el movimiento de rotación terrestre cuando está siguiendo a un objeto astronómico para su observación.

Su función es la de recoger la luz de estos objetos, y hacerla confluir en un foco donde se instalan instrumentos periféricos para analizarla.

Dichos instrumentos periféricos son:

  • Espectrógrafos, para analizar la composición química y medir velocidades;
  • Cámaras CCD, para obtener imágenes;
  • Polarímetros, para medir porcentaje de luz polarizada.

Visitas al Complejo Astronómico El Leoncito

Visitas Diurnas

Las visitas diurnas pueden realizarse concurriendo directamente a nuestras instalaciones en la montaña, en los horarios de:

  • 10:00 a 12:00 hs y 14:30 a 17:00 hs.

Las visitas guiadas tienen una duración aproximada de 30 a 40 minutos y en ellas se pueden conocer algunas de las instalaciones del Observatorio, el telescopio Jorge Sahade, y recibir una charla explicativa.

Visitas Nocturnas

Es una increíble experiencia en donde realmente se vive en persona lo de planetario al aire libre.

En esta visita podemos apreciar las maravillas del Cosmos en su máximo esplendor.

El cielo de San Juan sorprende a cada visitante con paisajes de la noche que sólo pueden encontrarse en El Leoncito.

El apasionante viaje por nuestro universo, visitando estrellas, constelaciones y planetas a ojo desnudo, comienza en un mirador astronómico ubicado a cielo abierto.

Luego, con la ayuda de un telescopio electrónico de 35 cm emplazado en el mismo mirador, nos internaremos en un cielo más profundo, más lejano, maravillándonos con cúmulos, nebulosas y galaxias.

Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan
Complejo Astronómico El Leoncito, San Juan

Los grupos son reducidos y cuentan con atención personalizada de un guía especializado.

Los visitantes deben llegar al Complejo por sus propios medios, en el horario que corresponda según el servicio reservado:

  • 21:00 → solo observación
  • 20:00 → observación y cena
  • 19:00 → observación, cena y alojamiento

A primera hora de la noche se sirve la cena en el comedor.

Luego, si las condiciones del cielo lo permiten, con la ayuda de nuestro personal se lleva a cabo la observación de objetos celestes (planetas, Luna, estrellas dobles, galaxias, cúmulos estelares, etc.).

Importante! se debe realizar reserva previa.

Como ponerse en contacto con el Complejo Astronómico El Leoncito

Por cualquier otra información, reservas individuales o en grupos, o consulta sobre nuestras actividades de divulgación y visitas, puede comunicarse llamando a los teléfonos +54-0264-421-3653 o +54-0264-427-3653 de lunes a viernes de 7:30 hs a 14:30 hs, o por correo-e a [email protected].

Las consultas también deben hacerse a [email protected]

Source: https://conicet.gov.ar/
Tags: astronomíael leoncitoobservatorioparque nacional el leoncitoplanetariosan juan
Share310TweetPinShareShare
Previous Post

Cayó la primer nevada en Villa la Angostura y está hermosa !

Next Post

3 provincias argentinas ya cuentan con habilitación para el turismo interno

Related Posts

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

17 noviembre, 2022
La leyenda de la Difunta Correa- Deolinda Correa
Blog

La Difunta Correa, leyendas argentinas

24 junio, 2020
Orión en San Juan - foto: Nicolás Tabbush
Fotos

La NASA destacó una impresionante foto del cielo de San juan

15 junio, 2020
Videos

Así se vivió el eclipse en pleno vuelo de Aerolineas Argentinas

15 enero, 2020
Embalse Dique Cuesta del Viento, San Juan
Videos

Una recorrida por San Juan y la KiteFest

15 enero, 2020
Lugar turístico

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson

30 julio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo