Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Chilecito, un imperdible de La Rioja

by Tripin
10 enero, 2020
in Blog
Chilecito, La Rioja

Chilecito, La Rioja

Chilecito, ubicada estratégicamente entre las mágicas sierras del Famatina y el Velazco, en el centro de la provincia de La Rioja. Una ciudad con calidez de pueblo, que compone uno de los destinos turísticos emergentes de cuyo y de Argentina. Presenta un gran crecimiento en todo sentido. Desde su propuesta y servicios turísticos, hasta su conectividad.

Chilecito, en La Rioja, un destino renovado que ofrece una experiencia inolvidableRecientemente culminó el asfaltado de la imponente Cuesta de Miranda, uno de los tramo de la mágica Ruta 40.… realmente un paisaje extraplanertario. Un camino de cornisa, que hasta entonces era atractivo como turismo de aventura por sus dificultades y riesgos, con unas 400 curvas en 12 kilómetros de ripio, con un desnivel de 1.500 metros. Hoy, una obra increíble que permite acceder y disfrutarlo con cualquier tipo de vehículo.

La mítica ruta 40 atraviesa en La Rioja algunos de los sitios más intensos de su histórico trazado. Pasa por Villa Unión -punto de partida para las excursiones que invitan a conocer el Parque Nacional Talampaya -Patrimonio de la Humanidad- y la Reserva Provincial Laguna Brava-, sube por la impactante Cuesta de Miranda, en Chilecito, y cruza los pueblos de Famatina y San Blas de los Sauces.

La cuenca del Bermejo permite realizar un completo recorrido por Chilecito y Famatina, donde lugares históricos –declarados Monumentos Nacionales– forman parte de un extraordinario recorrido por cada uno de ellos. Disfrutar de un día completo por los mejores atractivos, cerrando la jornada con una buena comida en familia o con amigos.

La nueva cuesta del miranda para disfrutar de uno de los tramos mágicos de la ruta 40

Un Cable Carril cuya historia es reconocida a nivel internacional, un Cristo de «El Portezuelo» que extiende sus brazos y recibe en tierra chileciteña; y una vista al imponente Famatina que viste de blanco sus cúspides por estas épocas del año. Antiguas iglesias coloniales;y un telescopio que te permite estar muy cerca de cada constelación en cielo riojano.

El turismo alternativo que propone La Rioja es conectarse con la naturaleza en su máximo esplendor, descubriendo en cada tramo el lenguaje oculto de la simbiosis entre el hombre y la creación, esencia de lugares únicos que te permiten ser protagonista de rincones aún vírgenes donde la pureza del aire y la paleta colorida de cerros y quebradas, se transforman en óleos perfectos con el contraste del cielo. Aquí está Vuelta al Pique.

En un recorrido por la ladera este del Cordón del Famatina, se llega a este lugar que une diferentes circuitos de gran interés turístico. Distintos puntos panorámicos convergen hacia una extraordinaria belleza paisajística, dotándolo de una decena de colores que lo magnifican como una postal única. Trekking, cabalgata y cicloturismo, se pueden realizar entre otras tantas actividades, disfrutando del remanso y majestuosidad de sentirse único protagonista de una naturaleza que pervive entre rincones escondidos y casi secretos.

Una ciudad con cálidez de pueblo

Un pueblo con su plaza central, “Caudillos Federales”, y a su alrededor, la Parroquia de la Santa Patrona, aquí la moderna “Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y Santuario Diocesano de Santa Rita”; la primera sucursal del Banco Nación –inaugurada en mayo de 1892-, y la sede de la Universidad Nacional de Chilecito. Un lugar para el encuentro de los chileciteños, hombres y mujeres que cotidianamente atraviesan las perfumadas diagonales del Torrontés y los Tilos rumbo a sus tareas; un sitio tradicional para la Bendición de Frutos que inaugura La Chaya cada febrero; punto de concentración –aunque no exclusivo- de la sabrosa oferta gastronómica y de la actividad comercial locales; escenario del Mercado de Artesanos. Aquí se destacan los vinos artesanales, tejidos, trabajos en cuero y madera (de algarrobo y cardón), y se degusta el original alfajor de crema de vino-. Centro neurálgico de una ciudad que con alma de pueblo invita a una caminata por sitios históricos, un tiempo para andar con la protección, en lo alto, del Cristo del Portezuelo.

El cable carril, un imperdible de ChilecitoCon pasado de pueblo minero y prominente presente cultural, se destacan aquí los restos de una mina abandonada, La Mejicana, y el Cable Carril Chilecito. La Mejicana, una monumental obra de ingeniería humana realizada por una compañía alemana a comienzos del siglo pasado para transportar los minerales extraídos en el Famatina, a más de 4.500 m.s.n.m., hasta el puerto de Buenos Aires, vía el Ferrocarril del Norte y con destino Inglaterra.

Igualmente icónicos resultan en Chilecito los paisajes de la Cuesta de Miranda, con sus rojos furiosos brillando bajo el intenso sol riojano; el Nevado del Famatina, cuyas alturas merodea el cóndor andino; los menos conocidos pero igualmente bellos parajes de la Vuelta al
Pique y Guanchín
; el sabor del Torrontés, la única cepa auténticamente argentina; el fervor religioso del pueblo chileciteño –en el departamento hay ocho capillas que son Monumento Histórico Nacional– y la alegría seductora, irresistible, de una celebración ancestral que viste al tiempo del Carnaval de harina y albahaca: La Chaya.

La nueva oferta turística de Chilecito

El crecimiento que ha presentado en los úitimos años ha presentado la necesidad de desarrollar un turismo sustentable y sostenible en el tiempo. Es así como nace el nuevo producto turístico de Chilecito sea “Senderos del Famatina”.

Se trata de tres senderos situados en las laderas de las sierras del Famatina, cada uno de ellos con sus particularidades. Pensados para caminantes principiantes y con ganas de disfrutar la naturaleza virgen, combinada con el turismo geológico minero o las huellas arqueológicas de los nativos de la zona.

Los colores del Famatina, realmente inolvidable
Los senderos se unirán a través del circuito “Vuelta al Pique” pasando por pueblos de montaña donde se trabajó en un censo con los lugareños para luego trabajar en una campaña de concientización para lograr la aceptación de la nueva actividad e incitarlos a que comercialicen los productos artesanales y regionales que realizan a diario.

El silencio que reina en los senderos sólo se interrumpe con el cantar de los pájaros que invita al descanso. La inmensidad del paisaje hace de cada paso una oportunidad para contemplar la belleza de la naturaleza, para sentir la brisa fresca de Sierras en el rostro descubrir rastros históricos o simplemente respirar el aire más puro.

Los magicos senderos de Chilecito en La Rioja

Sendero del Cable Carril 

Este sendero tiene como eje central el turismo geológico minero, como principal atractivo, se recorre caminos de montaña y el sendero del centenario Cable Carril hoy MHN, tiene dos opciones un recorrido de un día con visita a la Estación Nº 3, La segunda opción se interna en las sierras del Famatina accede a los 2800 msnm para dormir en la Est. Nº 4 disfrutando de las mágicas noches.

-Ubicación: Santa Florentina a 7km de la Ciudad de Chilecito, punto de inicio Est. 2 Cable Carril
-Distancia: 4 y 12km.
-Dificultad: Media.
-Estacionalidad: Todo el año. Consultar y registrarse antes de salir.

Sendero Los Ciruelos

Este sendero que se caracteriza y se diferencia de los otros dos por sus características naturales ya que el caminante se encuentra con una naturaleza virgen solo visitado por animales y camperos de la zona, siempre caminando al costado del Rio Pismanta disfrutando distintos los aromas de las plantas aromáticas de la zona.- siempre por un sendero señalizado.-

-Ubicación: Distrito Guanchín a 25km de la Ciudad de Chilecito, se accede por la ruta provincial Nº 15
-Distancia: 6km.
-Dificultad: Media.
-Estacionalidad: Todo el año. Consultar y registrarse antes de salir.

Sendero Camino del Inka

El sendero que fuera usado por las culturas nativas para cruzar el Famatina de este a oeste luego usado por los inkas en su paso a la cordillera riojana, los altos contenidos de hierro en el suelo más la vista de conocida Cuesta de miranda sumado al paso del cóndor andino hace de este sendero una alternativa más que impórtate para los amantes del senderismo.

-Ubicación: Cuesta de Miranda a 40km de la ciudad de Chilecito, sobre Ruta 40, se accede desde Chilecito pasando por Nonogasta, Sanogasta y el pueblo de Miranda.
-Distancia: 7km.
-Dificultad: Media.
-Estacionalidad: Todo el año. Consultar y registrarse antes de salir.

fuente y más info : facebook.com/EMUTUR 

Tags: chilecitola rioja
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Los seismiles al norte de la ciudad de Fiambalá

Next Post

Museos de Chilecito

Related Posts

Chilecito

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

4 octubre, 2022
Chilecito, La Rioja Turismo
Destino turístico

Chilecito, una ciudad con calidez de pueblo y un imperdible de La Rioja

7 noviembre, 2022
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

11 noviembre, 2022
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Blog

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

29 septiembre, 2020
Vuelta al Pique, Chilecito, La Rioja
Blog

La Vuelta al Pique, conectarse con la naturaleza y descubrir la esencia de lugares únicos

1 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo