Casi oculta entre un pequeño bosque se encuentra la Casa del Puente o Casa sobre el Arroyo una verdadera joya de la arquitectura.
Quizás el hecho de que no se encuentre cerca de los circuitos mas comunes para los turistas que visitan Mar del Plata hace que quizás no sea tan conocida.
De todas formas esto no resta que la Casa del Puente sea uno de los objetos arquitectónicos mas reconocidos del siglo XX a nivel mundial
Esta obra de arte fue diseñada y construida por el arquitecto argentino Amancio Williams para su padre, el músico y compositor Alberto Williams.

La obra, es una vivienda y un estudio musical.
La misma se podría encuadrar dentro del Movimiento Moderno.
Además también incluye un pabellón de servicio y garage.
El parque hoy es un pulmón verde interurbano que comprende dos manzanas contiguas, atravesadas por el histórico cauce del arroyo Las Chacras.
Se trata de un espacio multipatrimonial a modo de una reserva ambiental activa, que aloja múltiples especies de fauna y flora silvestre.
Este conjunto concreta atributos patrimoniales de orden artístico, arquitectónico, histórico – simbólico y paisajístico, se trata de una unidad ambiental inseparable.

Hoy es uno de los 6 museos de la Secretaría de Cultura, que desarrolla una mirada patrimonial sobre los edificios, el medio ambiente con su fauna y flora y la restitución del arroyo así como el fortalecimiento del vínculo con la comunidad nacional e internacional.
La Casa del Puente fue declarada de Interés Patrimonial, Cultural, Natural por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon además de Monumento Histórico Artístico Nacional y Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires.
Actualmente se realizan visitas guiadas al predio.
Estas tiene un valor accesible para todos los que quieran visitar y descubrir esta joya de la arquitectura moderna.