Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Carnaval de la Ciudad de Buenos Aires

Tripin by Tripin
22 diciembre, 2019
in Carnavales
Murga en el Carnaval de la ciudad de Buenos Aires - foto: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó la edición 2011 del tradicional Carnaval porteño, con la participación de más de 100 murgas y agrupaciones y corsos en distintos barrios y en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario.

Cada año el Programa Carnaval Porteño, que depende de la Dirección General de Promoción Cultural, invita a participar de los corsos de la Ciudad de Buenos Aires.

En su edición 2011 ofrecerá toda la música, alegría y color de cientos de murgas que se presentan por los barrios porteños, para el disfrute de vecinos y turistas.

Declaradas Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 1997, las murgas experimentan uno de sus momentos de mayor esplendor.

Murga en el Carnaval de la ciudad de Buenos Aires - foto: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Murga en el Carnaval de la ciudad de Buenos Aires – foto: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Al tiempo que rescatan el hacer marcado por una herencia, se inventan a sí mismas como expresión artística propia de estos tiempos.

En 1869 se realizó en Buenos Aires el primer corso, con comparsas de negros y de blancos tiznados, que relucían con sus disfraces y su ritmo, mientras su canto y su baile alocado y armónico disparaban piernas y brazos al aire.


El escenario de la murga está compuesto por 4 tipos de canciones: presentación, crítica, homenaje y retirada. Además ofrecen recitados “llamados glosas” de presentación y retirada.

En cuanto a su forma artística lo que distingue a la murga porteña de otras es, además de su vestimenta (levita, guantes, galera y bastón), el bombo con platillos y los distintos ritmos, tradicionales que se utilizan para diferenciar cada barrio.

La murga, es una formación que implica organización, desarrollo artístico, compromiso social y celebración popular, y ha florecido en distintos puntos del país en los últimos años.

La pionera es la murga porteña. Las murgas y el carnaval son una expresión artística de los márgenes, el canto al barrio y expresión de un folclore urbano.

Murga en el Carnaval de la ciudad de Buenos Aires - foto: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cultiva un modo de hacer artesanal y aficionado.

La murga fue una de las formas de arte social que más creció en el país al ritmo de las crisis políticas y económicas.


Desde ese lugar de contención artística, que tiene sede en cada barrio, es la construcción de un espacio colectivo en el que se generan el aprendizaje de trabajar en conjunto, la transmisión de una herencia, la creación de un lugar de identidad.

Así es como la familia puede disfrutar gratis de una agenda que incluye actividades en distintos puntos de los barrios porteños.

Tags: carnavales de argentina
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Carnaval de Gualeguay, Entre Ríos - foto: entrerios.tur.ar
Carnavales

Carnaval de Gualeguay

En el Carnaval de Gualeguay participan 3 comparsas, ellas son K-arumbay, Sambá Verá y Sí- sí. Todas ellas suman más...

by Tripin
22 diciembre, 2019
Carnaval de Concordia, Entre Ríos - www.concordia.gob.ar
Carnavales

Carnaval de Concordia

Serán cuatro noches y cinco las comparsas que participaran de este gran evento que son los festejos de Carnaval de...

by Tripin
22 diciembre, 2019
Comparsa Sambatuque - Carnaval de Concepción Del Uruguay - foto: ClarinHD
Carnavales

Carnaval de Concepción Del Uruguay

La movilizante percusión de las batucadas, animan el maravilloso Carnaval de Concepción del Uruguay, que cada verano deslumbra a turistas...

by Tripin
22 diciembre, 2019
Carnavales

Carnaval de Chajarí

En Enero y Febrero de cada año, la Ciudad de Chajarí se viste de fiesta con la llegada de uno...

by Tripin
22 diciembre, 2019
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.8k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 13.9k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo