Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Aparece una hermosa cascada en la Laguna Setúbal debido a la bajante del Paraná

La bajante histórica del río Paraná no para de sorprender y en este caso dejó a la vista una preciosas cascada en la Laguna Setúbal.

by Tripin
1 septiembre, 2021
in Blog, Curiosidades, Santa Fe
Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná

Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná

La bajante histórica del río Paraná no para de sorprender y en este caso dejó a la vista una preciosas cascada en la Laguna Setúbal.

A los hallazgos de barcos hundidos hace décadas o restos arqueológicos, se suman fenómenos naturales como lo es el salto que se generó en la laguna Setúbal días atrás.

El geólogo Carlos Ramonell explicó cuáles son los factores que hacen aparecer estas situaciones en el ambiente acuático. “Para tener un salto de agua se necesitan al menos dos condiciones: la primera es que haya un desnivel considerable entre dos puntos de un escurrimiento de agua, en este caso uno es lagunar y el otro fluvial, desnivel que se ocasiona entre el lecho de la laguna Setúbal y el río Santa Fe hacia aguas abajo; y además se necesita que en el sector del salto exista un material geológico, en este caso son extractos sedimentarios que sean resistentes a la erosión, y los que hay en este salto son de décadas milenarias”, explicó Ramonell.

Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná
Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná

Pero esta explicación no queda ahí, sino que estos rastros milenarios que empiezan a aparecer con el río con alturas bajo cero empiezan a generar fenómenos nunca antes visto por los santafesinos.

El geólogo hizo hincapié en estos rasgos geológicos: “Es uno de los más claros ejemplos de interacción entre escalas temporales en la evolución del sistema del río Paraná, ya que intervienen elementos para constituir este espectáculo que corresponden al pasado geológico milenario combinados con sucesos que fueron ocurriendo desde hace décadas a esta parte y la bajante actual”.

El salto de agua en la Setúbal se encuentra a la altura de la proyección de calles Ricardo Aldao y Pedro de Vega. “Siempre para que exista un salto de agua tiene que haber pendientes o desniveles entre dos puntos, pero también un sustrato duro que permita la verticalización de la columna de agua y ese sustrato duro es este material que hemos datado en la zona y que tiene una antigüedad entre los 20 mil y 80 mil años”, dijo a ElLitoral.

“El origen del desnivel está vinculado a una profundización que el sistema fluvial ha experimentado al menos desde los años 80 a esta parte. Posiblemente haya habido alguna incidencia antrópica (artificial) luego de haberse construido el canal de acceso al Puerto Santa Fe a principios del siglo pasado, ya que desde ese momento en algunas condiciones se derivaba agua desde el río Colastiné, es decir en cercanías al cauce principal del Paraná, hacia la zona del río Santa Fe y el Coronda”.

Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/315562-salto-de-la-laguna-se-ocasiono-por-desniveles-de-hace-mas-de-20-mil-anos-explicacion-del-fenomeno-area-metropolitana-explicacion-del-fenomeno.html] Cascada Laguna Setúbal por la bajante del río Paraná

Hay que recordar que la construcción del canal de acceso al puerto local implicó obras complementarias que eran los canales de derivación sur y norte. “Estas profundizaciones se hicieron sobre el río Santa Fe, incluso rectificando parte de su recorrido. Por ejemplo, la actual laguna del Parque del Sur era un meandro natural del río Santa Fe, que también fue desviada”, recordó el geólogo.

“Estos fenómenos fueron profundizando al sur del Puente Oroño, lo cual terminó de delinear una zona muy profunda, al paso de la crecida de 1982/3, en ese momento cruzaron por debajo de los puentes Colgante y Oroño unos 10 mil metros cúbicos de agua por segundo, y ahí se produjo la profundización definitiva de ese sector y eso hace que desde ese momento en adelante, el canal de acceso empiece a derivar agua permanentemente, desde la desembocadura del Colastiné en el cauce principal hacia el río Coronda, profundizándolo de forma cotidiana y con las crecidas. Esto generó que hubiera una diferencia de nivel hacia la actualidad más manifiesta, entre lo que teníamos de fondo lagunar y como fondo del sistema fluvial en zona de los pilares del ferrocarril”, precisó Ramonell.

Video de la Cascada en la Laguna Setúbal

Source: El Litoral
Tags: bajante río Paranácascadaslaguna setúbalsanta fe
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Captan el video de un OVNI escoltando a un avión de Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza hasta Río Grande

Next Post

Aerolíneas Argentinas retoma sus vuelos a Uruguay tras 18 meses

Related Posts

Lugar turístico

Cascada Chachín, una de las cascadas más imponentes del Parque Nacional Lanín

10 noviembre, 2022
Cascada de Mallín Ahogado, El Bolsón, Río Negro
El Bolsón

5 Cascadas en El Bolsón que no te podés perder

1 noviembre, 2022
Parque Saltos del Monday - Paraguay
Aventura

Saltos del Monday, una maravilla natural de Paraguay

10 octubre, 2022
Postal de los imponentes Saltos del Guaira
Blog

Saltos del Guairá, la maravilla natural perdida para siempre

25 octubre, 2022
Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán - tunuyan.gov.ar
Lugar turístico

Por qué Salto Chorro de la Vieja es un lugar ideal para la aventura

6 octubre, 2022
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú
Blog

Las 8 cataratas mas grandes del mundo

30 septiembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo