Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Aire libre y recreación en Mercedes

by Tripin
22 diciembre, 2019
in Sin categoría
Mercedes, Corrientes

Mercedes, Corrientes

El Pelumbre

Este arroyo que le dio a la Ciudad de Mercedes su primer nombre posee flora y fauna autóctona de gran variedad y belleza que se puede observar desde los dos puentes ubicados en la zona el Paiubre Grande y el Paiubre Chico Se halla ubicado en la 3ra. Sección, por la ruta provincial 29 a 35 kilómetros al noroeste camino a Itá Jhasé.

Salto de Itá Jhase

Sobre un brazo del Arroyo Paiubre, por una acumulación de piedras, se forman los saltos que al aumentar su caudal choca contra la roca provocando un sonido similar al llanto, de ahí tomó su nombre, ‘Piedra que llora’.
Ubicados en la tercera sección rural del departamento de Mercedes, al noroeste en el llamado Paraje de Itá Corá.

Batalla de Caa Guazú

Aproximadamente a 1 hora de lancha desde el puente del río Corriente y sobre la margen izquierda, se encuentra el monolito donde se libró la batalla de ese nombre entre tropas comandadas por el Gral. Paz y las de Echagüe.
Esta batalla, generadora también de cuentos y leyendas correntinas, desde el punto de vista estratégico, es tomada como modelo en las escuelas militares de todo el mundo. También se puede acceder al lugar entrando por Felipe Cofre (pueblo vecino a Mercedes) a 15 kilómetros camino a Colonia Chavarría con orientación hacia el río Corriente. Es necesario el acceso en lancha y acompañado de un guía.

Paso de San Roquito

El cruce del río Miriñay era muy frecuentado en la época colonial. En ese lugar, al cruzar el puente, existió una antigua capilla jesuítica y hoy se puede encontrar los restos de su cementerio. Una de las lápidas, talladas en piedra, se conserva en el Museo Histórico Municipal, de la ciudad de Mercedes.
Ubicado en Paraje Santa Juana por la Ruta Provincial 123 al este rumbo a Paso de los Libres, a 65 kilómetros y empalmando con la ruta 135. Siguiendo el camino hacia Paso de los Libres se pueden observar restos de murallas que protegía esta Misión jesuítica.

CONTACTO

Sr. Víctor Luceno de Estancia El Rosario. También se lo puede contactar desde la Dirección de Turismo. Ruta Provincial 123 a la izquierda Estancia el Rosario.

ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Monumentos de Mercedes

Next Post

Circuito de Traslasierra desde Mina Clavero

Related Posts

Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Load More
Leave Comment
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo