Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Caleta Olivia en Santa Cruz

27 enero, 2020
in Blog

Una ciudad con un fuerte crecimiento comercial y una vieja tradición petrolera, Caleta Olivia en Santa Cruz, es una de las ciudades australes más lindas de la patagonia, con hermosos y extraños acantilados sobre la costa del Golfo San Jorge.

Caleta Olivia, la puerta de entrada a la provincia de Santa CruzCaleta Olivia es una ciudad de la Patagonia argentina situada en el departamento Deseado en el norte de la provincia de Santa Cruz en la región del golfo San Jorge, siendo la segunda ciudad más poblada de la provincia. La ciudad y toda la zona norte de la provincia está muy relacionada a Comodoro Rivadavia y viceversa.

La ciudad se encuentra a 52 km al sudoeste de Pico Truncado y a 134 km de Las Heras. Junto con esas localidades y otras menores; conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de la provincia.

Caleta Olivia y sus hermosos acantilados con vista al mar
Caleta Olivia
es una ciudad patagónica privilegiada por el clima, ya que en ella las temperaturas mínimas registradas en invierno rara vez descienden de los 4º C, y en verano, sus playas reciben satisfechas el calorcito de hasta 25º C.

Esta región, asomada en el rincón noreste de Santa Cruz, se conforma casi exclusivamente por una meseta que llega hasta el mar penetrando en el océano, exhibiendo en las costas espléndidas playas de pedregullo, y en el centro una sucesión de acantilados que quedan a merced del viento.

Gorosito, monumento al obrero petroleroSu época de esplendor económico estuvo asociada al descubrimiento de petróleoen el pozo O-12, en el año 1944. Mudo testigo viviente de la fuerte relación entre el petróleo y los pobladores, es el monumental Gorosito, emplazado en el centro de la ciudad. El monumento, de unos 13 metros de altura, fue inaugurado el 13 de diciembre de 1969, cuando la construcción más alta del pueblo no superaba los 4 metros y medio, y desde entonces es testigo del crecimiento de esa comunidad. Simboliza la actividad petrolera de la zona y del país.

En su base se encuentran placas alusivas en homenaje a los pioneros del petróleo en la Patagonia, Fuchs y Beghin; a los caídos en cumplimiento del deber; a las instituciones que posibilitaron la obra; a las colectividades extranjeras y a las Asociaciones Provincianas y Centro Vecinales.

Puerto Caleta Paula
A 3,5 km al sur de Caleta Olivia, se encuentra el Puerto Caleta Paula, en un predio de 110 Ha. frente al Mar Argentino, sobre el Golfo San Jorge, y en correspondencia con una caleta natural. El mismo es apto actualmente para la operación de buques pesqueros congeladores, fresqueros y costeros, y mercantes.

Un verdadero ícono en el pensamiento de la zona Norte de Santa Cruz, que trajo fuentes alternativas económicas de producción y crecimiento.

Todo esto sumado a una Reserva Natural Municipal, que protege la avifauna autóctona, los lobos marinos de un pelo y sus hábitats correspondientes; playas tranquilas donde se puede descubrir el verdadero significado de la palabra relax; áreas deportivas indicadas para realizar actividades de todo tipo al aire libre, conforman la propuesta de Caleta Olivia.

Una ciudad para descubrir en la Patagonia argentina, la puerta de entrada a la provincia de Santa Cruz, repleta de historia y paisajes increíbles

ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Blog

Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia

“La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si bien su arte rupestre es de importancia mundial, en...

16 febrero, 2024
Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

Maravillas Argentinas nos permite descubrir lugares, personas y las diferentes culturas de nuestro país. Así es como después de casi...

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

Las localidades fueron seleccionadas para unirse al tercer concurso de Best Tourist Villages, organizado por la Organización Mundial de Turismo,...

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

A sólo 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia, un paisaje surrealista se sorprende al visitante:...

30 marzo, 2023
Next Post

Trekking urbano en Buenos Aires

6 viajes en bicicleta por Argentina

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos