Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

El venado de las pampas en Corrientes

10 marzo, 2014
in Blog

Hasta principios del siglo XX, el Venado de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus) era uno de los mamíferos más abundantes y característicos de los pastizales naturales del norte y centro de Argentina, pero el vertiginoso proceso de transformación de su hábitat natural en campos ganaderos y de cultivo, iniciado a fines del siglo XIX, ha dejado al otrora “rey de las pampas” prácticamente sin un lugar donde vivir. Una nueva publicación de Proyecto Iberá contribuyendo a la conservación de la Reserva Natural Esteros del Iberá.

El venado de las pampas, el monumento natural correntido bajo amenazaEn la actualidad se considera que en Argentina quedan unos 2.000 ejemplares de la especie repartidos en cuatro poblaciones aisladas en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Corrientes y Santa Fe. La población de venados de Corrientes es la mayor del país y como reconocimiento de su importancia la provincia ha declarado al venado “Monumento Natural Correntino”, status que implica la protección de los animales y de su hábitat.

En Corrientes los venados se encuentran distribuidos en los pastizales de las lomadas arenosas del sudeste de los esteros de Iberá, en los bañados del Aguapey. Lamentablemente esta zona ha sido elegida por la industria forestal para las plantaciones de pinos haciendo que su hábitat esté desapareciendo rápidamente, algo parecido a lo que ya sucedió con la población de venados en la zona oeste del Iberá con la llegada de las forestaciones.

El venado de las pampas en el foco de Proyecto Iberá
Como parte del proyecto “Venado de las Pampas” de CLT, en el año 2009 veterinarios y biólogos de Argentina y Brasil realizaron con éxito la primer captura y translocación de venados de las pampas para la creación de una nueva población en Reserva San Alonso, reserva privada de CLT situada dentro de la Reserva Natural Iberá. El estado de esta nueva población es monitoreada por medio del radio collar que lleva cada animal adulto, permitiendo saber donde están ubicados, su estado sanitario y poder llevar el control de los nacimientos. Actualmente viven en esta reserva 40 ejemplares, de los cuales 15 son animales adultos translocados y los 25 restantes nativos del nuevo lugar.

Estos buenos resultados nos animan a seguir trabajando y esperamos próximamente poder establecer las bases de una nueva población en la zona cercana a Colonia Carlos Pellegrini.

El proyecto de Conservación, Rescate y Restauración del Venado de las Pampas en la Provincia de Corrientes lo desarrollan en forma conjunta CLT y Fundación Flora y Fauna Argentina con la colaboración y autorización de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes.

Los esteros del iberá, el segundo humedal más grande del mundo bajo una constante amenaza

A continuación les recomendamos ver el video “Sombras del Pastizal – El Dilema de los Venados Correntinos”. Un documental que muestra el Proyecto de Recuperación del Venado de las Pampas en Corrientes.

Fuente y más info: proyectoibera.org

ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Blog

Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia

“La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si bien su arte rupestre es de importancia mundial, en...

16 febrero, 2024
Cataratas del Iguazú - Maravillas Argentinas
Blog

Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país

Maravillas Argentinas nos permite descubrir lugares, personas y las diferentes culturas de nuestro país. Así es como después de casi...

17 julio, 2023
Paseos en lancha al Bosque sumergido del Lago Traful foto:interpatagonia.com.ar
Blog

Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo

Las localidades fueron seleccionadas para unirse al tercer concurso de Best Tourist Villages, organizado por la Organización Mundial de Turismo,...

11 julio, 2023
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Blog

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

A sólo 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia, un paisaje surrealista se sorprende al visitante:...

30 marzo, 2023
Next Post

Libros de viaje: La calidez de la Patagonia

Via Crucis Submarino en Puerto Madryn

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos