Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Saltos del Moconá, una maravilla de la naturaleza

Los Saltos del Moconá de Misiones son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce.

Tripin by Tripin
3 junio, 2020
in Blog, Videos

El Moconá, “el que todo lo traga” en guaraní, es uno de los grandes paisajes de la provincia de Misiones, una falla geológica donde se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto. Es la única de su tipo en el mundo.

Saltos Del Moconá, Misiones


Los Saltos del Moconá son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata.

Su caída la realiza transversalmente, pudiendo alcanzar los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros.

Toda el área de esta maravilla de Misiones está considerada como Parque Provincial, e incluye la denominada biosfera Yabotí.

Se encuentran a 337 km de la ciudad de Posadas y a 322 kilómetros de Iguazú.

Es uno de los grandes paisajes y una de las maravillas de la provincia de Misiones, una falla geológica donde se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto.


Los Saltos del Moconá son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata, su caída la realiza transversalmente. Único en el mundo.

El Parque Provincial cuenta con un centro de interpretacion y excelentes guias.

Hoy en día, llegar a los Saltos del Moconá, se hace por excelente asfalto.

En el camino hay miradores sobre el rio Uruguay muy bien ubicados. Estos miradores ofrecen vistas hermosas. También se pueden realizar inolvidables caminatas en el Parque.

Con diferenctes senderos y dificultades. El de mayor dificultad es altamente recomendado, es sumergirse en selva en estado purocon ejemplares de palo rosa y otros añejos.

Eso si, llevar ropa y calzado adecuando para poder disfrutar de esta marvilla de Misiones.

Como llegar a los Saltos del Moconá

Los Saltos del mocona en misiones

Para llegar a los Saltos del Moconá, saliendo desde Posadas, son 337 kilómetros pero los últimos 80 km son de tierra.

Llegando a Jardín América allí hay que seguir por la ruta provincial 7 hasta la ciudad de Aristóbulo del Valle. Desde allí se sigue por la Ruta nacional 14 hasta San Vicente, para doblar por la ruta provincial que une esta ciudad con El Soberbio.

Desde allí hay que transitar la ruta Provincial 2, también llamada costera porque recorre el borde del río Uruguay, la frontera con el Brasil, siempre hay que seguir el camino más ancho y el que denota mayor circulación.

Se llega hasta Mesa Redonda, la intersección de caminos donde la Ruta 2 sigue hacia colonia Paraíso, paraje ubicado a más de 70 km desde este punto, y la otra senda lleva hacia los saltos. Desde ese punto son 18 kilómetros hasta los Saltos del Moconá. Declarados Monumento Natural Nacional, los Saltos del Moconá se encuentran en las cercanías de la ciudad de Aristóbulo de Valle, conocida como la Capital de Saltos y Cascadas.

La gran particularidad que tienen los Saltos del Moconá es que son formadas por una falla geográfica transversal al río Uruguay, por lo cual la cascada del río de desempeña en sentido perpendicular al que viene el mismo.

Esto hace que la vista, ayudada por la hermosa naturaleza, sea espectacular e inolvidable.

La mágica Flora y Fauna de los Saltos del Moconá

La Selva que rodea a los Saltos del Moconá alberga a más de 2000 especies de plantas distintas, desde imponentes árboles, cedros y pinos hasta orquídeas multicolores, palos rosa y claveles del aire.

La zona está habitada por una gran cantidad de animales típicos de la zona.


En las visitas guiadas es posible ver coatíes, papagayos, tucanes, mariposas multicolores, carpinchos, etc.

Actividades recomendadas en los Saltos del Moconá


Como la naturaleza es la que manda en esta región, la visita ofrece un sinfín de actividades especialmente elegidas para disfrutar al máximo del aire libre.

  • Rafting con gomón
  • Paseos en lancha a motor
  • Caminatas con guía por el parque provincial y por los Saltos del Moconá
  • Salidas con canoas de madera por el río Uruguay
  • Pesca del dorado embarcado
  • Descenso de arroyos con kayaks
  • Paseos a caballo
  • Avistaje de pájaros
  • Vistas telescópicas deslumbrantes

Fuente y más info: Turismo Misiones


Tags: cascadasmoconásaltos
Share9028Tweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán
Lugar turístico

Salto Chorro de la Vieja, un lugar ideal para la aventura

El Salto Chorro de la Vieja esta ubicado a pocos kilómetros de Tunuyan. Tiene 40 metros de caída y es...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Un lindo recorrido para caminar un poco - foto: Diego Hall
Blog

Cascada Ñivinco, uno de los lugares mas increíbles del Parque Nacional Nahuel Huapi

Desde hace un tiempo, la excursión a la cascada Ñivinco, un increíble salto de 10 metros, se ha hecho conocer...

by Tripin
24 septiembre, 2020
Cascada de Los Hornillos, Rio Ceballos, Córdoba
Córdoba Provincia

La Cascada de Los Hornillos, un lugar para descubrir en Río Ceballos

La Cascada de los Hornillos es un hermoso salto de agua en un entorno mágico con la naturaleza a flor...

by Tripin
2 julio, 2020
Salto del Agrio, Neuquén
Neuquén Provincia

Salto del Agrio, una de las cascadas más hermosas de Neuquén

El Salto del Agrio es un gran salto que cae en una pileta, cuyas paredes muestran la forma tan particular...

by Tripin
21 enero, 2021
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.8k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 13.9k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo