Dirección: Avda. España S/N
El puerto de San Pedro, se halla sobre la margen derecha del río Paraná, en el km. 275, a 71 millas debajo de Rosario.
Desde Buenos Aires a 151 millas vía Martín García y a 155 millas, vía Canal Emilio Mitre.
El ingreso de buques se realiza a través de un corto acceso.
Es un puerto naturalmente profundo. Inaugurado en 1933.
Desde sus comienzos el puerto ha sido una de las importantes fuentes de trabajo para la ciudad, señal de un progreso que aún codicia un mayor avance en su actividad.
Su crecimiento se notó desde su inicio llegando a impulsos extraordinarios.
Muelles del puerto de San Pedro/h2>
El Puerto de San Pedro, posee dos muelles -ultramar y cabotaje-, en el primero operan mayormente buques de carga de cereal del tipo BULL-CARRIER, provenientes de distintos países del mundo y de los del acuerdo Mercosur, por ser esta jurisdicción paso de la Ruta SANTA FE-OCÉANO, que efectúan carga a través de una cinta transportadora aérea desde la TERMINAL PUERTO SAN PEDRO S.A., empresa privada adjudicataria de la explotación comercial de la ex- Junta Nacional de Granos.
Muelle de Ultramar
(construcción hormigón armado)
(construcción hormigón armado)
Longitud 216 m, cabecera 77 m, con ochava de 60 m. Profundidad a pie de muelle: 8,23 m al cero local.
Muelle de cabotaje
(construcción de madera, hormigón armado y mampostería)
Longitud 145 m, cabecera 75 m. Profundidad a pie de muelle: 4 m al cero local.
Con respecto al muelle de cabotaje, el mismo es utilizado generalmente para la descarga de arena, ya que existen operando en la actualidad cuatro (4) empresas para dicha actividad.