Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Museo Etnográfico y Archivo Histórico E. Squirru

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Azul, Lugar turístico
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru

El Museo toma forma en el año 1940 por iniciativa del Dr. Bartolomé J. Ronco, en ese momento Director de la Bi­blioteca Popular de Azul, que hoy lleva su nombre.
Impulsó la idea de dotar a dicha institución de un museo y archivo que contara la historia de un pueblo surgido en plena pampa en el año 1832; y que fuera además testi go de importantes episodios que hicieron a la historia del país.-
El Doctor Ronco fue un prestigioso abogado nacido en Buenos Aires en el año 1881, que debido a su profesión vivió unos años en la ciudad de Bahía Blanca, razón por la cual, tuvo oportunidad de viajar por la Patagonia y por el sur de Chile. Fue allí donde comenzó a formar sus valiosas colecciones que son las bases de este Museo.-
Sus importantes colecciones, imposible de calcular en valor histórico y económico; se componían de objetos araucanos y pampas, estos últimos habitantes de Azul; platería gauchesca y mapuche; cerámica indígena; teji dos; armas e importante documentación referida a nues tra ciudad.-
Unos de los primeros pasos fue buscar el lugar adecuado para fundar este Museo; hallándose en una de las primeras casas de alto construida en el año 1854. El terreno perteneció a una de las primeras pobladoras de Azul, Doña Bernarda Burgos, viuda de Jorge Pardo e hija de Celedonio Burgos y Petrona Estigarribia; quien lo vendió al Sr. Mayet en el año 1854 donde construyó su herrería.-
La finca se compra en 1940, modificándose y ampliándose hacia el terreno adyacente, según los planos realizados por el arquitecto Blas Dhers; la herrería estaba a cargo de don Víctor Fittipaldi, profesor de la Escuela de Artes y Oficios.-
Abre sus puertas el 8 de Abril de 1945, gracias a la respuesta obtenida del pueblo de Azul a la convocatoria realizada por la Comisión que se había formado para trabajar para dicha Institución, basada en donaciones para la ampliación y refacción del edificio.-
Nace así, el Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul.-
El Museo es etnográfico porque la fundación tenía por objeto preservar todas las creaciones de distintos tipos, que al ser observadas o estudiadas por las nuevas generaciones, les hablaran de su pasado.-
Lleva el nombre del escribano Enrique Squirru, en home naje a su fiel amigo y colaborador de los difíciles mo­mentos que enfrentaron durante la concreción de la bi blioteca, entidad Madre.-
El Dr. Ronco fue un verdadero pionero de la cultura. Fun dador de la Universidad Popular «José Hernández», la bi blioteca que presidió ininterrumpidamente hasta el año de su muerte, año 1952. Editó las revistas «Biblos» y «Azul», organizó exposiciones, conferencias con especia listas y hombres de letras. Creó la Agrupación Artística Maná. Nos dejó obras literarias como «Voces Araucanas», «Toponimia histórica y actual de Azul», diccionarios folclóricos, y trabajos de índole judicial.-
Colaboró con cuanta obra de bien lo necesitara y dejó como homenaje poco común, a su hija desaparecida a muy temprana edad, el Cantoncillo Santa Margarita -pequeña plaza con aljibe, bancos y canteros- todos recubiertos con mayólicas traídas especialmente de Es paña, que hoy embellecen el patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad.-
El primer director fue el Sr. Luis A. Ducoff, acompañado por el Sr. Vicente J. Porro. Luego de la muerte de Ducoff, asume la presidencia Porro secundado por Omar de la Torre Iriarte.-
En la década del 60 preside este Museo el Dr. Julio Cordeviola, que en su gestión adquiere la casa adyacen te ampliándose el ala izquierda.-
El Dr. Cordeviola fue un importante médico pediatra, es critor y autor de numerosas obras y un ferviente lucha dor en pro del Museo.-
En otras palabras, Ronco fue: «Caballero del libro, Señor de las lecturas y las artes. Paladín de nobles inquietudes, su vida fue un maravilloso catálogo de actividades.» Se gún lo expresado por la Dra. Luisa Santagne, en el ho menaje realizado en el aniversario de su fallecimiento.-
fuente: www.museosquirru.com.ar


Tags: azulmuseos
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Museo de la Pachamama
Amaicha del valle

Museo de la Pachamama, el homenaje a la madre tierra de Amaicha del Valle

En los patios, terrazas, pisos y paredes del museo de la Pachamama pueden apreciarse simbologías mitológicas y grandes esculturas de...

by Tripin
8 octubre, 2020
El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo
Argentina

El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo

La casona obtuvo una distinción del sitio Tripadvisor a partir de las opiniones y calificaciones de viajeros de todo el...

by Alfredo Vaccaro
22 septiembre, 2020
Museo de Güemes, Salta - foto: museoguemes.gob.ar
Blog

El Museo de Güemes, un gran homenaje al héroe nacional

El Museo Güemes se levanta dentro de un inmueble histórico, pues allí pasó su infancia don Martín Miguel de Güemes....

by Tripin
13 junio, 2020
museo didáctico de la gesta güemesiana y gaucha, San Lorenzo, Salta
Blog

Museo de la gesta güemesiana y gaucha

El Museo didáctico de la gesta güemesiana y gaucha se encuentra a menos 15 km de Salta, en San Lorenzo....

by Tripin
13 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo