El Glaciar Torrecillas y la Laguna del Antiguo a sus pies, son un espectáculo natural imperdible en Chubut, a pocos km de Esquel. Se accede combinando navegación y trekking hacia la zona más agreste del Parque Nacional los Alerces.
El Glaciar Torrecillas es un tesoro que nos ha legado la última glaciación en la Patagonia, que se combina con la impactante belleza natural del Parque Nacional Los Alerces, a unos 38 kilómetros de la ciudad de Esquel, Chubut. A diferencia de los más conocidos glaciares de la Argentina, el Torrecillas es de tipo «circo», porque se forma sobre la montaña, dando la impresión que cuelga de la montaña.
El Parque Nacional Los Alerces cuenta con una variada propuesta en cuanto a sendas de trekking y es uno de los cinco Parques Nacionales de Argentina que conforman la Huella Andina, donde se puede disfrutar del senderismo o trekking recorriendo caminos de variadas dificultades.
Trece lagos y ríos interconectados dan indentidad a la geografía singular del parque y ofrecen el espacio ideal para pescar, navegar o simplemente contemplar el entorno natural.
Tras partir desde Puerto Chucao y navegar por el Lago Menéndez aproximádamente 45 minutos, se llega al pié de esta imponente masa de hielo. Durante el recorrido se accede a distintos puntos panorámicos desde donde se pueden observar las laderas boscosas y como islas que emergen del verde, las cumbres agudas y de acuerdo al momento del año, cubiertas de nieve.
Recorriendo ambientes totalmente prístinos se llega a una bella laguna de intenso color esmeralda, en la que flotan los bloques de hielo que se desprenden del glaciar. El primer tramo transcurre en un ambiente de bosque Valdiviano, luego continúa bordeando un arroyo de montaña hasta su misma naciente, la Laguna del Antiguo, ubicada a los pies del Glaciar Torrecillas.
Este lugar es el punto máximo de aproximación de los turistas al Torrecillas, luego de la navegación y el trekking de bajo impacto, con la finalidad de ayudar en la conservación del ventisquero.
Allí se podrán apreciar las cuencas donde comenzó a acumularse la nieve y formarse el hielo glaciar, ocurrida durante la última Glaciación hace más de 24.000 años. Se podrán observar alerces milenarios, tineos, cipreses, coihues, lengas, cañas y otros ejemplares propios de la selva valdiviana. También existe la posibilidad de encontrarse con los cóndores y presenciar desprendimientos de hielo.
Sin dudas, un paseo obligado si vas a visitar Esquel. Sumergido en el Parque Nacional Los Alerces, el Glaciar Torrecillas y la Laguna del Antiguo te van a dejar sin palabras…
Fuente e imágenes : Turismo Esquel :